Fernando López Miras destaca la anticipación y medidas tomadas ante la emergencia climática en Murcia

El presidente murciano, López Miras, elogia la preparación y respuesta ante la emergencia meteorológica que evitó daños personales.

Imagen de la reunión del Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en San JavierCARM

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, coordinó una reunión urgente del Consejo de Gobierno en el Centro de Seguridad de San Javier para evaluar las últimas 30 horas de alerta meteorológica en la región. Durante este período, López Miras subrayó la ausencia de pérdidas humanas y daños personales, enfatizando: “Lo primero que quiero decir, lo más importante, después de estas 30 horas de alerta meteorológica, es que no ha habido pérdidas personales, no ha habido daños personales. Y eso es lo más importante de todo”. Además, alabó la labor de los equipos de emergencia y las autoridades locales.

Antes de que la alarma roja fuera decretada, el gobierno regional tomó decisiones clave como el cierre de centros educativos y sociales, y la comunicación activa con la población sobre los riesgos inminentes. “Supimos anticiparnos una vez más a la emergencia y comenzar a tomar decisiones que han sido importantes”, afirmó López Miras. La gestión de la emergencia incluyó la movilización de más de 120 efectivos entre San Javier y Los Alcázares, trabajando en coordinación con autoridades locales.

En lo referente al Mar Menor, el presidente manifestó su preocupación por el impacto de las lluvias en este ecosistema, señalando que durante el episodio se vertieron hasta 100.000 litros por segundo de agua dulce en la laguna. A pesar de los esfuerzos y la infraestructura existente, López Miras pide prudencia mientras persiste la alerta amarilla en la región.

El desafío más severo se presentó en San Javier, donde se registraron 180 litros por metro cuadrado. La colaboración de los agricultores fue crucial para manejar la situación, y aunque se consideró la intervención de la Unidad Militar de Emergencias, finalmente no fue necesaria. López Miras concluye destacando la resiliencia y la unidad demostrada por los ciudadanos y servicios de emergencia de Murcia, quienes lograron minimizar los daños materiales de este grave evento meteorológico.

Personalizar cookies