La Flotilla a Gaza llega a la zona de alto riesgo, con PSOE y Sumar enzarzados por su protección

El Gobierno recomienda a la Flotilla no entrar en la zona de exclusión de Israel para no poner sus vidas en peligro

Greta Thunberg partiendo con la Global Sumud Flotilla desde el puerto de Barcelona, el pasado 1 de septiembre. Kike Rincón/Europa Press

Greta Thunberg partiendo con la Global Sumud Flotilla desde el puerto de Barcelona, el pasado 1 de septiembre. Kike Rincón/Europa Press

La Global Sumud Flotilla (GSF) está entrando en la zona de exclusión de 120 millas náuticas que ha decretado la Armada de Israel, en la que otras flotillas fueron anteriormente interceptadas. Desde la GSF han denunciado una “operación intimidatoria” israelí mientras el Gobierno de España les pide que no se adentren en ese área y advierte de que el buque de Salvamento Marítimo no accederá a la zona de alto riesgo.

Fuentes de Moncloa aseguran que el buque está en un radio operativo para realizar operaciones de rescate si fuesen necesarias, pero que entrar en la zona de exclusión “pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla”. Por ello, recomiendan a los integrantes de la GSF que no se adentren en esa zona, “porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad. La misión de la Flotilla es encomiable y legítima, pero las vidas de sus integrantes tienen que estar por encima”, afirman.

Esa recomendación es algo que no comparten sus socios de Gobierno. Sumar subraya que “la responsabilidad del Gobierno de España no es pedirles que se retiren, es protegerles si deciden seguir. El Gobierno tiene la obligación de defender la legalidad internacional y de proteger y dar cobertura a la Flotilla. De la misma forma, es necesario que la Unión Europea garantice su protección y el normal desarrollo de su labor humanitaria”.

Por su parte, desde la Flotilla critican que el Gobierno español “renuncie a ofrecerles la protección necesaria para llegar a Gaza”. Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria, agregan, “significa avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio”.

La propuesta de paz de Estados Unidos

En la GSF también han respondido a las palabras de Pedro Sánchez en las que, a través de X, daba la bienvenida a la propuesta de paz para Gaza impulsada por EEUU. “Hay que poner punto final a tanto sufrimiento. Es la hora de que cese la violencia, se produzca la inmediata liberación de todos los rehenes y se dé acceso a la ayuda humanitaria para la población civil. La solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible”, comentó Sánchez. A colación, fuentes de la Flotilla señalan que, “por acción y omisión, el Gobierno español se convierte en cómplice de lo que pueda suceder. Después de haber respaldado el plan neocolonial de Trump, vuelve a alinearse con el Estado de Israel en lugar de defender el derecho internacional y la vida de quienes intentan romper un bloqueo ilegal”.

Personalizar cookies