El miércoles se ha formalizado y activado el Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación (ETIR) del Espacio Cultural y Natural de Las Médulas en León, con una reunión inicial presidida por Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, Turismo y Deporte y presidente de la Fundación Las Médulas.
El ETIR abarca entidades tanto públicas como privadas que, tras concluir los incendios, se dedicarán a llevar a cabo y administrar el proceso de restauración de este significativo Bien de Interés Cultural (BIC), reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco.
La creación y activación del ETIR es considerada una de las acciones operativas «más destacadas» del Plan de Recuperación ‘Las Médulas’, desarrollado posincendio por un equipo autónomo de expertos que asesora a la Fundación Las Médulas, como informó la Junta de Castilla y León a Europa Press mediante un comunicado.
El propósito fundamental de este Plan es establecer un marco de acción eficiente y coordinado que favorezca la restauración de las infraestructuras y elementos dañados por el fuego en esta zona crucial, además de posicionar a Las Médulas como un «ejemplo internacional» de regeneración patrimonial, cohesión territorial y revitalización económica a través del patrimonio cultural, según declaró Santonja durante la reunión.
El ETIR, dirigido por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte por delegación del presidente de la Junta de Castilla y León, incluye también a las consejerías de Medio Ambiente y Sanidad, la Diputación de León; el Consejo Comarcal del Bierzo; los ayuntamientos de Carucedo, Puente de Domingo Flórez y Borrenes y representantes del CSIC, Unesco, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), el Ministerio de Cultura y colegios profesionales.
La primera reunión del ETIR ha sido clave para delinear el cronograma de actuaciones y definir el rol de cada entidad involucrada en las diversas iniciativas de recuperación, asegurando así una gestión eficaz que prevenga redundancias y superposiciones.
En relación con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, este rol coordinador complementa las acciones ya en marcha para la construcción del nuevo Aula Arqueológica de Las Médulas y la reparación del Mirador de Orellán, ambas parte de las medidas urgentes implementadas mediante el Acuerdo 34/2025 de la Junta de Castilla y León.