El Gobierno eleva al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios

Desde UGT aseguran que les “podría valer”, CCOO que debe estudiarla detenidamente y en CSIF lo consideran insuficiente. Volverán a reunirse el próximo lunes

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, en la reunión con CCOO, UGT y CSIF para abordar la mejora salarial y laboral de los trabajadores públicos. MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA/Europa Press.

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, en la reunión con CCOO, UGT y CSIF para abordar la mejora salarial y laboral de los trabajadores públicos. MINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA/Europa Press.

El Ministerio de Función Pública ha elevado al 11% su oferta de subida salarial para los funcionarios en el periodo 2025-2028, después de que los sindicatos CCOO, UGT y CSIF rechazaran una primera oferta del 10%. Ese porcentaje del 11% se repartiría en los cuatro años y tendría una parte fija y otra variable, aún por definir.

La nueva oferta ha sido recibida de manera distinta entre las organizaciones sindicales. En CSIF aseguran que ese 11% “insuficiente” y que “condena a los/as empleados públicos a seguir perdiendo poder adquisitivo”. Para el sindicato, no obstante, lo más preocupante es el 4% que el Gobierno ha ofrecido a repartir entre 2025 y 2026. Si se mantiene ese porcentaje, han dicho, “tendremos que volver a las calles”.

Con más predisposición a aceptarlo se ha mostrado Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos. Ésta ha asegurado que “la subida de ese punto (del 10% al 11%) es importantísima, porque con los deslizamientos de actualización de año tras año se iría a un 11,5%”. También ponen el acento en ese 4%, señalando que, si se cierra esa cifra para los dos primeros años, la subida en 2027 debe ser del 5%”. Esta tarde valorarán la oferta en el Consejo de Servicios Públicos de UGT, pero, como ha asegurado Araque, “en principio, nos podría valer”.

Y en un término medio se sitúan en CCOO. Su coordinador del Área Pública, Lucho Palazzo, ha manifestado que “es el momento de estudiar detenidamente esta oferta y dar una respuesta responsable que permita desbloquear la congelación salarial que, de facto, sufren las personas trabajadoras del ámbito público”.

La próxima reunión entre el Gobierno y los sindicatos tendrá lugar el próximo lunes, 24 de noviembre.

Personalizar cookies