El funeral por Fernández Vara se celebra este lunes con la asistencia de Pedro Sánchez

El expresidente extremeño recibe el último adiós el día en que habría cumplido 67 años

Archivo - (Foto de ARCHIVO) El vicepresidente segundo del Senado, Guillermo Fernández Vara, durante una sesión plenaria en el Senado, a 25 de enero de 2024, en Madrid (España). La reforma del artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con diEuropa Press - Archivo

El funeral por el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara se celebra este lunes 6 de octubre a las 11:00 horas en la Iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza (Badajoz), su localidad natal. El acto religioso estará presidido por el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, y concelebrado por los obispos de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, y de Plasencia, Ernesto Jesús Brotóns.

Entre las autoridades asistentes está previsto que acuda el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además de representantes institucionales, dirigentes del PSOE y ciudadanos que quieren rendir homenaje a quien fuera una de las figuras políticas más relevantes de Extremadura en las últimas décadas.

Un dirigente clave del socialismo extremeño

Guillermo Fernández Vara, nacido en Olivenza el 6 de octubre de 1958, falleció este domingo 5 de octubre de 2025, tras una larga enfermedad. En diciembre de 2023 hizo público que padecía un tumor en el estómago, por el que fue intervenido en marzo del año siguiente, y desde entonces seguía tratamiento oncológico.

Médico forense de profesión, Fernández Vara desarrolló gran parte de su vida pública en la Junta de Extremadura, donde fue consejero de Bienestar Social (1996-1999) y de Sanidad y Consumo (1999-2007) antes de asumir la Presidencia de la Junta entre 2007 y 2011, y de nuevo entre 2015 y 2023.

Hasta 2024 ejerció como secretario general del PSOE de Extremadura y, en su última etapa, ocupaba el cargo de vicepresidente segundo del Senado. Su trayectoria se caracterizó por un firme compromiso con la sanidad pública, el desarrollo rural y el diálogo político.

Un adiós cargado de simbolismo

El funeral, coincidente con el día en que habría cumplido 67 años, se convierte en un acto de despedida simbólico para una figura que marcó la política extremeña durante casi tres décadas. La ceremonia reunirá a familiares, compañeros de partido y representantes de todas las instituciones en torno a un homenaje que, en palabras de sus allegados, pretende celebrar “una vida dedicada al servicio público y a Extremadura”.

Personalizar cookies