David Cabañó, secretario xeral Técnico e do Tesouro de la Xunta de Galicia, calificó de “incoherente” el déficit del 0,1% propuesto por el Gobierno para las comunidades autónomas, en comparación con la regla de gasto establecida en el 3,5%.
Tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), Cabañó expresó el descontento de las comunidades autónomas debido al “retraso” en la convocatoria, situación complicada para las regiones que ya han preparado sus presupuestos para 2026 sin contar con esta información esencial.
Aunque el Ministerio de Hacienda fijó la regla de gasto en 3,5%, coincidiendo con las previsiones de la Xunta para sus presupuestos del próximo año, el déficit establecido en 0,1% fue considerado “incoherente” por Cabañó, argumentando que para cumplirlo, el gasto tendría que incrementarse más del 6%, según sus cálculos.
“Es irresponsable por parte del Ministerio intentar lanzar este mensaje de que da más déficit a las comunidades cuando sabe que este mayor déficit no va a poder gastarse”, declaró enfáticamente Cabañó. Además, criticó la postergación en la reforma del sistema de financiación hasta principios de 2026, describiéndolo como “más de lo mismo” y acusó al Gobierno de intentar “desviar” la atención de los asuntos cruciales con anuncios indefinidos de reformas para enero y febrero.
Las comunidades gobernadas por el PP han votado en contra de la senda de estabilidad presupuestaria, aunque Galicia no participó en la votación, ya que el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, se encontraba en el Parlamento de Galicia durante el debate de la ley de presupuestos.
En otro orden de cosas, Cabañó lamentó la negativa del Ministerio a la solicitud de la Xunta de aplicar bonificaciones tributarias para las víctimas de los incendios del verano pasado, destacando que el gobierno regional ya está tramitando dichas bonificaciones ante la posible negativa del Gobierno central.