Garamendi (CEOE) cuestiona la reducción de la jornada laboral y pide “cultura del esfuerzo” en España

El presidente de la patronal CEOE afirma que el mensaje de “trabajar menos para vivir mejor” transmite una idea errónea a la sociedad

Archivo - El presidente de CEOE, Antonio Garamendi. Cézaro De Luca - Europa Press - Archivo

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha reavivado el debate sobre la reducción de la jornada laboral en España durante su intervención en el Forbes Spain Economic Summit. “¿Tú crees que Alcaraz trabaja 37 horas y media a la semana? No”, afirmó, en referencia al tenista murciano y como crítica a la propuesta del Gobierno de rebajar la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. Para el líder empresarial, el mensaje de “trabajar menos para vivir mejor” transmite, según sus palabras, una idea errónea a la sociedad: “Necesitamos una cultura del esfuerzo, no del mínimo esfuerzo”.

Críticas al Gobierno y al diálogo social

Garamendi también acusó al Ministerio de Trabajo de “romper el diálogo social” con su decisión de avanzar en modificaciones del registro horario después de que el Congreso rechazara la reducción de jornada. “No puede ser que, cuando no salen las cosas en sede parlamentaria, se busquen atajos regulatorios”, apuntó.

Además, denunció la “proliferación normativa” que, en su opinión, complica la actividad empresarial y genera “inseguridad jurídica” para las compañías, especialmente las pymes.

Un debate abierto

Las declaraciones del presidente de la CEOE llegan en un momento clave, con sindicatos presionando para avanzar en la reducción de jornada y con un Gobierno decidido a sacar adelante la medida por otras vías. Mientras tanto, el empresariado insiste en que la prioridad debe ser mejorar la productividad y la formación antes de reducir las horas de trabajo.

Personalizar cookies