García-Page critica el intento de traspaso de competencias de inmigración a Cataluña a cambio de apoyo político

García-Page se opone al traspaso de competencias de inmigración a Cataluña por considerarlo una amenaza a la soberanía y motivado por racismo.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-PageDAVID ESTEBAN GONZALEZ/EUROPA PRESS

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha expresado su firme rechazo este miércoles a la cesión de competencias de inmigración a Cataluña “a cambio de minutos de legislatura”, argumentando que Junts busca “obligar” al ejecutivo de Pedro Sánchez a ceder dichas competencias para “erosionar la soberanía nacional” y por “motivaciones racistas”.

En una intervención ante los medios en el Palacio de Fuensalida en Toledo, García-Page ha recalcado su crítica hacia el partido de Carles Puigdemont, alegando que han percibido una oportunidad ante una supuesta debilidad del Gobierno, lo que les lleva a intentar aprovechar la situación para impulsar medidas anteriormente en pausa, como la transferencia de competencias de inmigración a las comunidades autónomas.

“¿Por qué Puigdemont y Junts quieren forzar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, a realizar la transferencia de competencias de inmigración? Lo desean para debilitar la soberanía nacional y además, lo hacen impulsados por motivaciones racistas”, declaró García-Page, añadiendo que es “indefendible” defender tal postura tanto desde la perspectiva de la soberanía nacional como desde un enfoque progresista. “Creo que uno puede negociar con minutos de legislatura, pero no con el alma”, enfatizó.

Según el presidente castellanomanchego, las ambiciones del independentismo catalán en materia de inmigración tienen claras connotaciones de segregación identitaria, lo cual es “indefendible”. García-Page manifestó que es “muy grave” que alguien pueda defender esto desde una perspectiva progresista y de izquierdas.

Por otro lado, García-Page criticó la actitud de los socios del Gobierno, señalando que intentan “hacer caja” de una forma “muy obscena” y urgía a no dejarse llevar por una política de aprovechamiento de la confusión. “Entiendo que la solución a este drama político en España debe ser democrática, lo que decidan los españoles, pero con visión de futuro”, afirmó, acusando a Esquerra Republicana y a Junts de plantear “una política de saldos”.

En relación con las elecciones autonómicas en Castilla y León, García-Page declaró que respeta los límites y tiempos marcados y que no interfiere en los asuntos electorales de otras comunidades. Además, lamentó que los debates tiendan a nacionalizarse, eclipsando los temas locales. Sobre las elecciones generales, indicó que “puede pasar cualquier cosa”, dependiendo de las circunstancias que se presenten.

Finalmente, respecto al pacto anunciado por Junts sobre el uso del catalán en los servicios de atención al cliente, García-Page rechazó tratar el tema lingüístico como un problema y aseguró que estará atento al desarrollo de la situación sin formar una opinión definitiva hasta ver el texto final.

Personalizar cookies