La portavoz de la Generalitat y consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha declarado este martes que el principio de ordinalidad ‘queda garantizado’ en el reciente acuerdo alcanzado en la comisión bilateral con el Gobierno central, relativo a un esquema especial de financiación para Cataluña.
‘Para el Govern este era un elemento fundamental y, por tanto, queda garantizado. Es evidente, también, que la ordinalidad debe hacerse respecto al resto de comunidades y, por tanto, que aquí hay un elemento que el gobierno de España debe trabajar, pero queda totalmente protegido’, indicó durante una conferencia de prensa después del Consell Executiu.
Paneque ha afirmado que aunque el acuerdo no está completamente explicitado, sí está incluido en el preámbulo y no en los acuerdos finales, ya que necesita más desarrollo y ‘negociación con el resto de comunidades autónomas’.
Se ha expresado satisfecha por los resultados de la negociación bilateral, destacando que es ‘la primera vez’ que se establece un acuerdo gubernamental sobre financiación, superando años sin reformas en este modelo. ‘Después de 16 años, es la primera vez que se pone sobre la mesa una arquitectura para la mejora de esta financiación’, celebró, marcando un importante punto de inflexión.
‘SALTO’ A 30.000 MILLONES
En cuanto a los futuros desafíos para la Agència Tributaria de Cataluña, particularmente la recaudación del IRPF en 2026, Paneque comentó que se necesita un importante refuerzo en recursos humanos y tecnológicos. La recaudación estimada de este impuesto implicaría un ‘salto’ de 5.000 a 30.000 millones de euros, un aumento que actualmente ve inviable sin las garantías adecuadas.
‘Si pensáramos en la recaudación del IRPF en 2026, deberíamos dar un salto de 5.000 a 30.000. Por tanto, es verdad que es del todo evidente que no tenemos en estos momentos una Agència Tributaria de Cataluña dimensionada para hacer esta recaudación con garantías’, explicó.
Respecto al calendario de implementación, señaló que el Departamento de Economía y Finanzas está trabajando para iniciar la recaudación ‘lo más pronto posible’, aunque sin un cronograma fijo hasta el momento.
Paneque anticipó que la conselleria presentará un plan de refuerzo basado en un análisis de expertos y afirmó que ya han comenzado a fortalecer la ATC.
MODIFICACIONES LEGISLATIVAS
Con respecto al soporte a las necesarias modificaciones legislativas, remarcó que corresponde al Gobierno central liderar este proceso y establecer los plazos. ‘Es quien tiene que liderarlas y, por tanto, marcar los tiempos’. Expresó su esperanza de contar con apoyo amplio, ya que en Cataluña ‘todo el mundo comparte’ la necesidad de mejorar la financiación y confía en un debate tranquilo pues no perjudicará a ninguna parte.
Finalmente, defendió que el acuerdo incluye ‘los fundamentos’ de lo pactado con ERC, asegurando que están cumpliendo con los compromisos establecidos en los pactos de investidura, tanto en este como en otros temas.
