En una reciente sesión, el pleno del Consell ha decidido incrementar de 20 a 40 millones de euros los fondos destinados a la reactivación económica de las poblaciones valencianas golpeadas por la dana del 29 de octubre del año anterior. Estas ayudas están diseñadas para cubrir los gastos operativos de autónomos, empresas y cooperativas con instalaciones en estas localidades.
Carlos Mazón, ‘president’ de la Generalitat, anunció esta expansión durante la firma del convenio con la Diputació de València y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), evento que dio paso a la implementación de estrategias del Plan Endavant. Posteriormente, Susana Camarero, vicepresidenta primera y portavoz, detalló esta información en una conferencia de prensa tras el pleno del Consell.
«El objetivo es apoyar el emprendimiento y avanzar juntos con autónomos, pymes y cooperativas, subvencionando gastos corrientes no solo de aquellas iniciativas empresariales que ya operaban y han reiniciado su actividad tras los daños de la riada devastadora, sino también a nuevos negocios creados después y que contribuyan a revitalizar las economías locales», afirmó Mazón.
Además, se aprobaron otros dos decretos por un total de siete millones de euros adicionales para ayudar a entidades y bienes culturales. Uno de estos decretos se centra en la restauración del patrimonio cultural valenciano dañado y el otro en la reconstrucción de bibliotecas, archivos, librerías y distribuidoras afectadas por la catástrofe.
Respecto a las ayudas a municipios, el Consell ha ratificado el decreto que regula las bases y el procedimiento de concesión directa de estas subvenciones, conocidas como EMDANA, cuyo presupuesto se ha elevado de 20 a 40 millones de euros. Estas ayudas benefician tanto a empresas ya existentes como a nuevas empresas iniciadas tras la fecha del desastre.
La primera convocatoria de estas ayudas se lanzó el 24 de julio de 2025, con un plazo de solicitud desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. La alta demanda ha llevado a dos ampliaciones de presupuesto. Según la Generalitat, estas expansiones son cruciales para asegurar una recuperación eficiente y sin demoras de las áreas afectadas.
Por otro lado, se ha establecido un fondo de un millón de euros para ayudas a bibliotecas, archivos, librerías y distribuidoras del sector del libro dañadas por la dana. Estas subvenciones, que se otorgan directamente, buscan compensar los daños materiales y económicos y facilitar la recuperación y funcionamiento normal de los servicios culturales esenciales relacionados con el libro.
















