La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha comunicado que se ha concedido permiso al Govern de la Generalitat Valenciana para realizar una operación de endeudamiento por un monto de 1.816 millones de euros. Este capital se destinará a las labores de reconstrucción en las localidades que fueron perjudicadas por la dana.
Estos fondos se añadirán a los 7.700 millones que, de acuerdo con declaraciones de Alegría en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el Gobierno ya ha empleado para atender los estragos ocasionados por las inundaciones de octubre de 2024 en Valencia.
El Gobierno ha reservado un total de 16.600 millones de euros para la restauración de Valencia, de los cuales ya se ha entregado prácticamente la mitad, y ha facilitado que aproximadamente 2.800 empresas accedan a los ERTE, beneficiando a más de 32.000 trabajadores.
Además, más de 26.500 empresarios y trabajadores autónomos han recibido ayudas directas de la Agencia Tributaria, con un total de 338 millones de euros desembolsados.
En marzo pasado, se designó un FLA dana con un valor de 2.364,3 millones de euros para la Comunidad Valenciana, con el fin de cubrir gastos extraordinarios no financieros de este año, para hacer frente a la emergencia causada por la dana y para mitigar los impactos de esta catástrofe sin precedentes.
Adicionalmente, se han asignado 8.373 millones de euros a la Comunitat Valenciana desde el Fondo de Financiación, sumando los recursos ordinarios y los específicos para la DANA, lo que demuestra el compromiso del Gobierno con el financiamiento y la liquidez de esta comunidad autónoma.
Hace una semana, el Ministerio de Hacienda notificó a la Generalitat Valenciana y a los municipios afectados por la DANA la distribución final de un anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE), aprobado por la Comisión Europea. El gobierno autónomo recibirá 39,9 millones de euros y las entidades locales con gasto elegible otros 14,4 millones.
El Gobierno sigue comprometido en «su compromiso de movilizar los recursos necesarios para mitigar el impacto provocado por la catástrofe natural».
Según los datos de ejecución presupuestaria de 2024 y los primeros meses de 2025, la Administración Central ha destinado ya más de 7.500 millones de euros para remediar los daños causados por la DANA, representando más del 90% de los recursos ejecutados por todas las Administraciones Públicas en esta tarea.
El Ejecutivo ha implementado diversas medidas para aliviar los daños, atender las necesidades de los afectados y reparar las infraestructuras, bienes y servicios dañados, incluyendo la aprobación de tres reales decretos leyes con medidas intensivas que movilizan 16.600 millones de euros y que incluyen ayudas directas que los damnificados no tendrán que devolver. También se han activado apoyos a otras administraciones, como los ayuntamientos, que son los primeros en responder a los afectados por la DANA.