Es Tendencia |
Gobierno Jubilados Irlandesas Loreto Ley de Enjuiciamiento Criminal Protocolos acoso escolar Junts Félix Bolaños Bullying Elecciones Valencia Sindicato de Estudiantes Restricciones mayores 65 años Vox Andalucía Carles Puigdemont Reforma judicial Huelga 28 de octubre DGT Pedro Sánchez Cataluña Consumo Diana Morant
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno se abre a desbloquear la iniciativa contra la multirreincidencia de Junts, pero reconoce que «no es fácil llegar a un acuerdo»

La proposición de Junts fue tomada en consideración en 2024 con los votos del Grupo Socialista y del PP, y la crítica de los socios de investidura. El Ejecutivo se abre a explorar la reforma, pero asume que habrá dificultades para sacarla adelante

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
29/10/2025 - 13:09 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:42
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Los diputados de Junts, Miriam Nogueras y Josep María Cruset, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). 
Eduardo Parra / Europa Press
29/10/2025

Los diputados de Junts, Miriam Nogueras y Josep María Cruset, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 29/10/2025

Una pregunta de la diputada del PNV Maribel Vaquero ha dado paso al primer guiño del Gobierno a Junts tras la decisión de los independentistas de romper las relaciones con el PSOE.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, cuestionado sobre cómo aborda el Ejecutivo el fenómeno de la multirreincidencia, Pedro Sánchez, ha asegurado que «está dispuesto a tramitar esta iniciativa legislativa y culminar la solución a uno de los problemas de este país, que es la multireincidencia». «Esta iniciativa» es, ni más ni menos, una de las reformas legislativas que más interés tiene Junts en que salga adelante.

Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

Hugo Garrido

Apelando a la inseguridad ciudadana y al aumento de la delincuencia en Cataluña, el grupo independentista registró en marzo de 2024 una proposición de Ley Orgánica en materia de multirreincidencia.

La propuesta señalaba «la insuficiente respuesta penal» ante los «hurtos multirreincidentes» y proponía el aumento de las penas por determinados hurtos y que la reincidencia sea motivo de agravante. Además, aboga porque los ayuntamientos puedan actuar como acusación.

La norma fue tomada en consideración en septiembre del año pasado y cerró el plazo de enmiendas en febrero de este 2025. Desde entonces, permanece paralizada a la espera de que se constituya su ponencia. El PSOE apoyó la tramitación, no así Sumar, EH Bildu, Podemos y BNG. ERC, por su parte, se abstuvo. En cambio, la iniciativa sí obtuvo el respaldo del Partido Popular.

Tras el anuncio del presidente, fuentes del Gobierno reconocen que «no es fácil llegar a un acuerdo», ya que su aprobación no depende solo del PSOE, aunque insisten en que ahora están dispuestos a explorar la materia.

Las cuentas no salen

Con la calculadora en la mano y vista la falta de respaldo que suscita la iniciativa de Junts entre los socios del bloque de investidura, su aprobación podría pasar por el Grupo Popular.

Más allá del apoyo explícito a la propuesta de los independentistas, los populares tienen su propia agenda legislativa en este tema, lo que puede propiciar un acuerdo.

Congelando la democracia

Congelando la democracia

Carlos Gil

Por un lado, la iniciativa que registraron en el Congreso en abril de 2024, y que contó con los votos a favor de en su toma en consideración de PSOE y Junts, acumula ya 46 ampliaciones de enmiendas. Por otro, y en el mismo «congelador», se encuentra la proposición de ley de idénticos términos que remitió el Senado y que ya supera las 60 prórrogas.

La propuesta de Junts

Lo que propone Junts es una modificación del Código Penal para que las penas a la multirreincidencia no dependan del montante acumulado de las infracciones -que actualmente está situado en 400 euros-, así como añadir penas de uno a tres años de prisión por el robo de móviles o dispositivos electrónicos.

También abogan por modificar el artículo relativo a las circunstancias agravantes y sobre las reglas generales para la aplicación de las penas en los delitos leves, para castigar con una multa de uno a tres meses los delitos reincidentes.

Por otro lado, con el objetivo de dotar de los «recursos necesarios» que permitan hacer efectiva la reforma propuesta, piden modificar el número de jueces de adscripción territorial en Cataluña, que pase de 35 a 70.

Asimismo, aspiran a retocar el artículo 105 la Ley de Enjuiciamiento Criminal con el fin de que las entidades locales tengan la capacidad de poder actuar penalmente contra los delincuentes sin perjuicio de la actuación que corresponda a la Fiscalía.

Finalmente, proponen incluir una modificación puntual al Real Decreto por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia, en relación a la información de carácter general contenida en los registros integrados en el sistema, y en relación a la información contenida en la inscripción de sentencias firmes, así como en la inscripción de medidas cautelares.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:52
Internacional

La UE critica enérgicamente la estrategia «híbrida» de Bielorrusia para «desestabilizar» Europa

15:51
Política

Juanma Moreno lanzará su obra ‘Manual de convivencia. La vía andaluza’ en Sevilla este noviembre

15:51
Tribunales

Condenan a hombre en Vigo a tres años de prisión por agresión sexual a menor

15:50
Comunidad Foral de Navarra

El CPEIP Nuestra Señora de Orreaga y el IESO Garralda pide apoyo para una reforma ante «carencias de seguridad y acceso»

15:49
Andalucía

Sanidad encabeza el aumento de presupuesto en Andalucía con 906,5 millones más, mientras Sostenibilidad reduce su gasto

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Comisiones de investigación

Archivo - La senadora Carla Delgado Gómez, más conocida como Carla Antonelli, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Más Madrid, Compromís y Geroa Bai se unen al interrogatorio a Sánchez en la comisión Koldo del Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:58

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Más Demócrata

Justicia

El Gobierno impulsa la mayor reforma judicial en décadas con un Congreso escéptico: “A ver qué traen”

porAdrián Lardiez
28/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en imagen de archivoRober Solsona - Europa Press - Archivo
Aniversario de la dana

Mazón, bajo máxima presión política en el primer aniversario de la dana

porDemócrata
29/10/2025 - 12:48 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:59

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Vivienda

¿Se enfría el boom inmobiliario? La compraventa de viviendas cae un 3,4% en agosto y rompe 13 meses de subidas

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 10:41

Colegio Monterrey de Vigo
- EUROPA PRESS
Galicia

El colegio Monterrey de Vigo sanciona a cinco alumnos tras denunciarse un caso de acoso a una niña de cinco años

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 09:11

Actualidad

El presidente de Vox, Santiago Abascal, realiza declaraciones a medios de comunicación en la Plaza de Colón, a 12 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Vox, único partido con representación parlamentaria ausente del Funeral de Estado por la dana

29/10/2025 - 15:08
Archivo - El presidente de la CEOE, Antonio GaramendiDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Economía

CEOE resalta el crecimiento económico sólido de España pese a las fluctuaciones en exportaciones

29/10/2025 - 14:31
Mariano Moreno y Celia Rodríguez ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ - EUROPA PRESS
Tribunales

El exgerente del PSOE y una empleada destacan que los fondos a Organización eran entregados a Koldo sin rigurosas verificaciones

29/10/2025 - 14:09
Un polígono industrial en Ayamonte (Huelva). Francisco J. Olmo/Europa Press.
Actualidad

La lluvia hace estragos en Huelva: un herido, personas atrapadas y un colegio y un centro médico anegados

29/10/2025 - 13:50
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist