El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al anteproyecto de ley orgánica que permitirá la condonación parcial de la deuda de las comunidades autónomas, alcanzando un monto de 83.252 millones de euros, lo que representa una cuarta parte de la deuda regional de régimen común. Según el Gobierno, esta medida no constituye ‘ningún agravio con ninguna parte del territorio’ ni tampoco ‘un beneficio’ a Cataluña.
‘Queda demostrado que es falso que la condonación beneficie a Cataluña y perjudique al resto de España’, declaró la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, añadiendo que la medida favorecerá a todas las comunidades autónomas, incluso aquellas que no tienen deudas con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), como es el caso de la Comunidad de Madrid.
Montero calculó que el ahorro en intereses para los gobiernos regionales oscilará entre 6.600 y 6.700 millones de euros, fondos que ahora se podrán destinar al fortalecimiento de políticas sociales como la sanidad, educación o dependencia.
A continuación, explicó que el 75% de los 83.252 millones que el Estado absorberá, aproximadamente 60.000 millones, se distribuirán según el indicador de ‘población ajustada’, resultando en una condonación promedio del 19% de la deuda autonómica. ‘Dicho de otra manera: con esa aproximación, el Estado se queda casi con el 20% del conjunto de la deuda del subsector comunidades autónomas con una situación asimétrica, dependiendo de la situación de partida de cada territorio’, agregó Montero.
La vicepresidenta, quien subrayó que la propuesta es ‘voluntaria’ para los gobiernos regionales, reiteró que ‘es falso’ que la condonación de la deuda ‘beneficie a Cataluña y perjudique al resto de España’. ‘De los 83.252 millones casi 60.000 corresponden a deuda de comunidades gobernadas por el PP. Es decir, 7 e cada 10 euros que se condonan benefician a territorios gobernados por el PP’, explicó.
C. VALENCIANA, LA REGIÓN CON MÁS CONDONACIÓN POR HABITANTE
Para justificar ese extremo, Montero indicó que la comunidad autónoma con mayor condonación en cifra absoluta es Andalucía, con 18.791 millones de euros, mientras que la región con mayor quita por habitante es la Comunitat Valenciana con 2.284 euros. Además, la región con mayor porcentaje de deuda condonada es Canarias, con un 50% del total.
‘Es decir, tres territorios donde gobierna el PP, bien preside o bien cogobierna con otras fuerzas políticas. ¿Dónde está el agravio? ¿Dónde está el perjuicio?’, se preguntó la vicepresidenta.
