Es Tendencia |
LECRIM Real Decreto de Residuos Textiles Vox Manifestación DANA Llamadas spam DANA Ministerio de Derechos Sociales Investigación Gad3 Diana Morant Comparecencia Encuestas Extremadura Ley de Enjuiciamiento Criminal Consumo Senado Félix Bolaños Elecciones Extremadura 2026 Generalitat valenciana María Guardiola
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Nueva financiación catalana: reformas, principios básicos y limitaciones

El Ejecutivo presentará a partir de septiembre su propuesta de reforma a todas las comunidades y un proyecto de ley con los cambios legales necesarios. El pacto prevé la comprobación de declaraciones del IRPF por la hacienda catalana el próximo año

Álex MorenoporÁlex Moreno
14/07/2025 - 15:21 - Actualizado: 14/07/2025 - 21:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El Consejero de la Presidencia Albert Dalmau Miranda (d), y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres (i), ofrecen declaraciones en una rueda de prensa, tras la reunión de la Comisión bilateral Estado-Generalitat, en el Palau de la Generalitat, a 14 de julio de 2025, en Barcelona | David Zorrakino / Europa Press

El Consejero de la Presidencia Albert Dalmau Miranda (d), y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres (i), ofrecen declaraciones en una rueda de prensa, tras la reunión de la Comisión bilateral Estado-Generalitat, en el Palau de la Generalitat, a 14 de julio de 2025, en Barcelona | David Zorrakino / Europa Press

Financiación singular, dentro de una reforma del sistema y al alcance del resto de comunidades. El Gobierno y la Generalitat de Catalunya acordaron este lunes sentar las bases de un nuevo modelo de financiación que permitiría a la comunidad autónoma la gestión de todos los impuestos. 

A Cataluña y, según el acuerdo, al resto de comunidades que quieran dar el paso, ya que se prevé el reconocimiento de las singularidades tanto de Cataluña como del resto de administraciones autonómicas.

El cambio, en todo caso, no será inminente y está supeditado a la aprobación de reformas, algunas de ellas sobre leyes con carácter orgánico y que, por tanto, exigen mayoría absoluta en el Congreso.

Gestión de impuestos: ¿cuándo?

La gestión del IRPF por la Agencia Tributaria de Cataluña en la próxima campaña de la Declaración de la Renta (el año que viene) se antoja complicada.

Pese a que el acuerdo entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat establecía este hito para 2026, el pacto de este lunes prevé la comprobación de declaraciones de la normativa autonómica, particularmente las deducciones aprobadas por el Parlament.

Ambas administraciones se comprometen a analizar la cobertura convencional o legal para que puedan presentarse declaraciones ante la Agencia catalana, utilizando la clave digital facilitada por la Generalitat. Para ello, prevén la constitución de un grupo de trabajo específico para hacer efectivo el despliegue de la hacienda catalana.

Además de las reformas necesarias, la prioridad será ganar capacidad. Según el conseller de Presidencia, Albert Dalmau, la agencia cuenta con una plantilla de 250 trabajadores cuando la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) dispone de 4.400 trabajadores en Cataluña.

El cambio de modelo de financiación se enmarca dentro de una reforma del modelo de financiación, para la cual el Gobierno presentará una propuesta a partir de septiembre, según avanzó el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

A la vuelta de vacaciones, el Gobierno llevará una propuesta al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que reúne a todas las comunidades autónomas.

Cambios legislativos

Hacer efectiva la descentralización en la gestión de impuestos exigirá modificar una batería de leyes, varias de ellas de carácter orgánico como la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas o las de los Estatutos de Autonomía.

Ello exige una mayoría cualificada de más de la mitad de la Cámara y está por ver si Gobierno y ERC suman los apoyos suficientes… siempre que ambas formaciones vayan de la mano.

El ministro de Política Territorial encuadró la reforma en un futuro proyecto de ley, si bien ERC anticipó días antes de la reunión que, con el PSOE o sin él, registraría en el Congreso una proposición de ley para acelerar su tramitación.

Además del previsible rechazo de PP y Vox, la descentralización de la gestión tributaria genera dudas en Podemos e incluso dentro de Sumar. Y en Junts tampoco ven con buenos ojos que el acuerdo esté abierto a otras comunidades, pues no supondría el reconocimiento de una singularidad.

Principios del futuro modelo de financiación 

Suficiencia financiera y corresponsabilidad fiscal: definición de porcentajes de participación en la recaudación de los tributos que se acuerden para contribuir al sostenimiento de los gastos del Estado y la financiación de las competencias homogéneas de Cataluña y el resto de comunidades.

Cuota de solidaridad: elemento de nivelación y solidaridad entre las comunidades, presentado de forma transparente como aportación neta de las comunidades con mayor capacidad.

Fuera del acuerdo, se prevé que la Generalitat «considera que esta aportación debe ser calculada, de manera transparente, con criterios objetivos y es condición que su aplicación no desvirtúe el principio de ordinalidad en el resultado final». Es la única mención a la ordinalidad en el texto.

Límites a la competencia fiscal a la baja: Se prevén mecanismos adicionales a los vigentes para limitar la competencia fiscal a la baja.

Financiación adicional para competencias específicas y singulares: Cataluña y las comunidades autónomas que tengan transferencias competencias no homogéneas contarán con más recursos para su financiación.

Desaparición de las entregas a cuenta: los ingresos se realizarán de acuerdo a la recaudación real, de una manera “inmediata”, según dijo el ministro Torres.

Compatibilidad del sistema con un nuevo modelo: Se prevén reglas comunes que den coherencia al sistema, y con el reconocimiento de necesidades y singularidades del resto de territorios, incluyendo sus propias agencias tributarias, «dentro de un modelo en red de gestión del sistema tributario», con reglas de coordinación y plenas garantías en la prevención y lucha contra el fraude.

Etiquetas: AEATGeneralitat de CatalunyaMinisterio de Hacienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:00
Tribunales

Cuatro jóvenes portugueses en Gijón defienden que el acto sexual fue consensuado

18:59
Internacional

El gobierno de Trump establece un nuevo límite de 7.500 refugiados al año y favorece a los afrikáneres

18:59
Economía

Indra proyecta ingresos de 300 millones de euros en su nueva división de IA civil y militar

18:58
Aragón

Jorge Azcón enfrentará cinco cuestiones de la oposición en el pleno del Parlamento autonómico

18:55
Demócrata

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
«Sin técnicos la sanidad no funciona»: comienza la huelga de los técnicos superiores sanitarios para exigir al Gobierno que resuelva sus reivindicaciones

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
'Caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

El juez jubilado Manuel García Castellón, durante una entrevista con Europa Press por la publicación de su libro 'Habla, para que se conozca'.GUSTAVO VALIENTE - EUROPA PRESS
Tribunales

García Castellón denuncia el aislamiento y acoso al juez Peinado, encargado del caso Begoña Gómez

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:31 - Actualizado: 29/10/2025 - 15:46

Foto de archivo de la portavoz en el Congreso y vicepresidenta de Junts, Miriam Nogueras, durante una reunión con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el 26 de junio de 2025, en la sede del ministerio | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Actualidad

Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?

porHugo Garrido
27/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 27/10/2025 - 15:15

El horario de invierno comienza en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03:00 serán las 02:00
Actualidad

Cambio de hora en España… y en Canarias: arranca el horario de invierno con estas implicaciones energéticas

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:01

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso recordará a los últimos fusilados del franquismo en un acto sin PP ni Vox

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:19

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
'Caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

30/10/2025 - 18:55
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Junts-PSOE

La militancia de Junts avala con un 87% de apoyo la ruptura con el PSOE

30/10/2025 - 18:31
La agricultura es uno de los sectores con más inmigrantes empleados. Pxhere.
Economía

Cada vez más inmigrantes trabajan en España y copan los sectores peor pagados: ¿Cuál es su aportación a la economía?

30/10/2025 - 16:41
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist