La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, comunicó durante el Pleno del Senado, en respuesta a Uxue Barkos, senadora de Geroa Bai, que el Gobierno valorará la ejecución del Canal de Navarra en dos etapas según lo propuesto por Geroa Bai.
En su intervención, Aagesen evaluó su primer año al mando del ministerio, destacando que se ha progresado en el proyecto y en su conceptualización. «Hemos avanzado en ese proyecto y en esa definición. Analizaremos esa propuesta en dos fases», enfatizó, aludiendo a la importancia crítica del cambio climático y la previsible reducción de los recursos hídricos en una comunidad especialmente afectada como Navarra.
La ministra admitió que el proceso para llevar adelante esta propuesta ha sido «complejo» y recordó que el costo total del proyecto ascendería a 375 millones de euros y se extendería por un periodo aproximado de 48 meses.
Por su parte, Barkos defendió la necesidad de una construcción fraccionada del canal, comenzando con un «primer tubo» que atienda las demandas inmediatas y se ajuste a la disminución esperada del caudal. Esta fase permitiría al Gobierno «evitar el castigo» de un segundo tubo a los regantes mediante tarifas excesivas por el agua, según explicó la ministra.
Barkos también criticó los retrasos y sobrecostos del proyecto: «Usted me dijo en febrero que la licitación estaría preparada este año y cifró el coste en 250 millones. Hoy sabemos que a la licitación no llegaremos antes de 2026 y el coste de esta segunda fase ha pasado a 375 millones», lamentó la senadora. «En este momento, es vital determinar, de la manera más responsable, el tipo de ejecución de la obra. Obra sí, pero vamos a ver qué tipo de ejecución», concluyó, subrayando la necesidad de un precio justo y accesible para el agua.
