El Gobierno de Extremadura ha expresado estar «de acuerdo» con la propuesta de modificar el Estatuto de Autonomía para retirar el aforamiento a los diputados de la región, comprometiéndose a «hablarlo todo» y a «negociar lo que sea necesario» para evitar que «no se desprestigien las instituciones».
Esta postura surge tras la controversia generada cuando el socialista Miguel Ángel Gallardo ocupó un lugar en la Asamblea regional «para aforarse de manera ilegítima», como ha señalado Abel Bautista, consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social.
Bautista ha criticado la postura de Vox, alegando que el partido intenta «expandir una duda sobre la impunidad que supone un aforamiento para todos los diputados», tras la «maniobra» de Gallardo que, de acuerdo con un reciente auto del TSJEx, «ha supuesto que no se ha producido una adquisición legítima del aforamiento, sino más bien una concatenación de renuncias coordinadas».
Durante un pleno en la Asamblea, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, líder del Grupo Parlamentario Vox, instó al gobierno regional a avanzar rápidamente con la reforma estatutaria para que los diputados sean «iguales ante la ley» como cualquier otro ciudadano. Bautista respondió recordando que la reforma necesitaría el consenso de los principales partidos y que «en un mes no es posible llevar a cabo la reforma de un Estatuto de Autonomía».
Gordillo Moreno, tras oír las explicaciones, reconoció la «buena disposición» del gobierno para llevar adelante la reforma, pero remarcó la urgencia de realizarla «cuanto antes», citando el caso de Gallardo como un evento que «puede ni debe repetirse» y pidiendo no esperar «otra vez las circunstancias propicias para negociar con la mafia».
Por otro lado, Bautista rechazó la visión de Vox sobre el aforamiento, argumentando que el problema no reside en el aforamiento en sí, sino en el «uso fraudulento» del mismo. Reafirmó que el gobierno está dispuesto a discutir y ajustar todos los aspectos necesarios «para que no se desprestigien las instituciones» y continuar promoviendo noticias positivas para la región.