La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha reiterado en el Congreso que la liberación de la AP-9 no es factible debido a “el altísimo volumen de gastos que ello supondría”, advirtiendo que esto causaría “efectos claros lesivos” para el Estado.
En una sesión de la comisión de Transportes, un diputado del PP interrogó al Ministerio sobre los planes futuros para comenzar el proceso de rescate de la concesión y la eliminación del peaje en la autopista AP-9. Báguena ha recordado que el ministro Óscar Puente ya ha tratado este tema en múltiples ocasiones en el Congreso y ha atribuido al ejecutivo de José María Aznar la extensión y privatización de esta vía.
“Como sabe, la situación actual de la autopista AP9 se explica por una serie de decisiones tomadas durante los años 2000 y 2003 que, debido a aspectos legales y económicos, son complicados de modificar”, explicó la funcionaria del Ministerio de Transportes.
Así, Báguena enfatizó que la actual condición de la autopista está regulada por un acuerdo concesional vigente de 75 años y con tarifas preestablecidas que “deben cumplirse”: “No es viable proceder al rescate de la concesión por el altísimo volumen de gastos que ello supondría inasumible por la Administración y con efectos claros lesivos para el Estado”.
















