El Gobierno renuncia a votar la Ley de Movilidad Sostenible

La presidenta de la Comisión de Transportes, Esther Peña, confirma a los grupos que pospone de nuevo el examen del proyecto y las casi 400 enmiendas que quedan ‘vivas’

(Foto de ARCHIVO) (I-D) La secretaria primera de la comisión, Isabel Iniesta; el vicepresidente de la comisión, Alberto Ibáñez; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente y la presidenta de la comisión, Esther Peña, durante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, a 29 de agosto de 2024, en Madrid | Jesús Hellín / Europa Press

La Ley de Movilidad Sostenible tendrá que esperar, una vez más. La presidenta de la Comisión de Transportes del Congreso, Esther Peña, comunicó este lunes a los grupos que no convocará una sesión extraordinaria para examinar el proyecto y las casi 400 enmiendas que siguen ‘vivas’.

Pese a que no existía convocatoria oficial, la idea de PSOE y Sumar era anunciar este lunes la convocatoria de la Comisión para este martes, sin descartar incluso hacerlo una vez concluyera el Pleno previsto para las 18 horas.

Esto podía llevar las votaciones a altas horas de la noche, si no incluso de la madrugada, atendiendo al volumen de enmiendas que quedan por votar.

Es la segunda vez que los grupos del Ejecutivo deciden aplazar la votación de este proyecto, una vez lograron cerrar la ponencia y elevarlo a Comisión el pasado 11 de junio.

Días después, sin embargo, decidieron suspender la Comisión prevista para el día 19 y ‘congelar’ su tramitación, ante el rechazo de Podemos de negociar su voto con el Gobierno, tras el escándalo de presuntas comisiones que involucra a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos.

Los ‘morados’, que no tienen voto en la Comisión de Transportes —es el BNG quien representa al Grupo Mixto– sí pueden bloquear el proyecto en el Pleno junto a PP, UPN y Vox, al sumar 175 votos, la mitad del hemiciclo.

Tras emplazar al PSOE a negociar en septiembre, avisaron la semana pasada de que su voto dependería de las enmiendas que aceptara el Gobierno, sin garantizar ni mucho menos su apoyo.

Según informan a Demócrata desde esta formación, la situación sigue siendo la misma.

Personalizar cookies