El Gobierno Vasco concluye las negociaciones presupuestarias de 2026 sin acuerdos con Bildu, PP y Sumar

Las negociaciones para los presupuestos de 2026 han terminado sin acuerdos, aunque su aprobación está asegurada por la mayoría del Gobierno vasco

Archivo - El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'AnjouH.Bilbao - Europa Press - Archivo

Noël d’Anjou, consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco, ha anunciado el cierre de las conversaciones sobre el presupuesto de 2026 debido a la ausencia de una “voluntad real de acuerdo” de EH Bildu, PP y Sumar, aunque se reconoció una coincidencia en el “diagnóstico” de las necesidades sociales y se observaron “maniobras de corto plazo” durante la negociación.

D’Anjou realizó estas declaraciones en Bilbao tras conocerse que EH Bildu y el PP, seguidos por Sumar, presentarán enmiendas a la totalidad al proyecto presupuestario. Sin embargo, la aprobación del presupuesto está asegurada por la mayoría absoluta del Gobierno vasco.

El consejero explicó que desde el 17 de noviembre se sostuvieron reuniones con las distintas fuerzas políticas, donde se escucharon sus prioridades y se intentó profundizar en una “negociación honesta, sincera y constructiva”. Pese a las coincidencias en algunos objetivos, no se logró un compromiso efectivo.

“No se trata de buscar culpables, sino de seguir trabajando con dedicación en lo verdaderamente importante: seguir creciendo como país, reforzar nuestro bienestar y garantizar que Euskadi avanza con paso firme. La política no puede reducirse a maniobras de corto plazo; la política debe estar al servicio de la ciudadanía y de sus necesidades reales”, subrayó d’Anjou.

Además, destacó el intento de “ensanchar la mayoría” que conforman PNV y PSE-EE, buscando un mayor respaldo que otorgue más estabilidad a las instituciones. A pesar de ofrecer diálogo y buscar puntos de encuentro, las negociaciones para los presupuestos de 2026 han terminado sin acuerdos.

Personalizar cookies