Imanol Pradales, lehendakari del Gobierno Vasco, ha confirmado que las conversaciones con EH Bildu, PP y Sumar siguen activas, con el objetivo de llegar a un acuerdo presupuestario para 2026 ‘hasta última hora’. En caso de no ser viables los ‘acuerdos generales’, se buscarán acuerdos ‘parciales’ específicos. Durante el pleno de control en el Parlamento Vasco, Pradales respondió a las inquietudes de Sumar sobre estas negociaciones.
Jon Hernández, parlamentario de Sumar, expresó su descontento por la aparente falta de disposición del Gobierno para negociar con su grupo, acusando al lehendakari de liderar un diálogo unilateral. ‘Nos piden propuestas concretas; y cuando las tienen, las desechan y renuncian a cualquier tipo de negociación real. ¿Dígame, señor lehendakari, ¿qué clase de liderazgo es aquel que solo dialoga consigo mismo y espera que el resto asintamos con la cabeza?’, cuestionó Hernández.
Pradales, por su parte, aseguró que ‘las conversaciones están abiertas con los grupos’ y que se esforzarán por alcanzar acuerdos, aunque sean parciales. Subrayó que existe una propuesta seria del Gobierno sobre la mesa que responde a las prioridades de Sumar, instando a este grupo a considerar la negociación. ‘Si ustedes tuvieran voluntad de negociación, todo es posible. Me gustaría que lo tuvieran en consideración, pero escuchándoles, me da la sensación de que no es eso lo que vamos a ver’, añadió Pradales.
El lehendakari también lamentó que Sumar se haya desmarcado tempranamente de las negociaciones por segundo año consecutivo y criticó la postura de este grupo y del PP, que ven el proyecto presupuestario como un continuismo del modelo actual, incompatible con sus principios. Pradales concluyó rechazando las etiquetas políticas y abogando por un diálogo inclusivo y efectivo.
