Es Tendencia |
Demoscopia NC Report Elecciones anticipadas Junts Elecciones autonómicas Alcalde Yolanda Díaz Opina360 Sumar Clase trabajadora Asesinato Elecciones Extremadura Encuestas PSOE Elecciones Carlos Mazón Ley de Movilidad Sostenible Sigma dos DANA María Guardiola
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Gobierno y farmacéuticas convienen en hacer de España un ‘hub’ de medicamentos, pero el sector alerta de trabas regulatorias

Pedro Sánchez se ha reunido en Moncloa con los CEO de la industria para tomar el pulso al sector y abordar los retos y las inquietudes de los laboratorios ante las nuevas regulaciones, como el Anteproyecto de Ley de Medicamentos, desvelado en exclusiva por Demócrata

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
13/02/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de la reunión celebrada en Moncloa entre el Gobierno, con el presidente Pedro Sánchez al frente, y los CEO de la industria farmacéutica | MONCLOA.

Imagen de la reunión celebrada en Moncloa entre el Gobierno, con el presidente Pedro Sánchez al frente, y los CEO de la industria farmacéutica | MONCLOA.

La cumbre celebrada entre el Gobierno y la industria farmacéutica se ha saldado con una conjura: hacer de España un hub mundial de investigación y producción de medicamentos. Ambas partes han compartido sus impresiones sobre la ruta a seguir, y es aquí donde afloran algunas diferencias. Mientras el Ejecutivo insiste en que se está trabajando por armar un ecosistema farmacéutico seguro y competitivo, el sector pide una regulación que incentive más la inversión y la innovación.

La cita era clave, pues se producía tras aprobación de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 y con la vista puesta en el Anteproyecto de Medicamentos (desvelado en exclusiva por Demócrata), la reforma más trascendental que habrán de afrontar los laboratorios. Por ello, el Ejecutivo no ha escatimado en asistencia. Con Pedro Sánchez a la cabeza de la comitiva, han acudido la ministra de Sanidad, Mónica García; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha.

En el otro lado de la mesa, una veintena de representantes de la industria farmacéutica nacional, europea e internacional. Todos con un propósito: promover a España como punta de lanza en investigación y producción biomédica y acceso a los nuevos medicamentos.

Diálogo para limar asperezas

El encuentro pretendía abundar en el diálogo y la colaboración público-privada para continuar remando en la misma dirección. Ya se produjo uno similar en diciembre de 2022, que sirvió para sentar las bases del plan de trabajo conjunto que cristalizó en la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028.

El Gobierno ha trasladado a los directivos de las farmacéuticas su voluntad de dialogar para avanzar en la mejora regulatoria a través de iniciativas como el Anteproyecto de Ley de Medicamentos, cuyo contenido desveló en exclusiva Demócrata, que se espera que reciba el visto bueno del Consejo de Ministros en las próximas semanas.

Exclusiva

Demócrata adelanta el Anteproyecto de Ley de Medicamentos: cambios en el sistema de precios de referencia y refuerzo de garantías

porAdrián Lardiez
13/12/2024 - 05:00 - Actualizado: 15/12/2024 - 21:59

Por su parte, los CEO del sector han valorado positivamente la predisposición al diálogo y el marco que brinda la Estrategia; pero han trasladado algunas de sus inquietudes y demandas.

Uno de los mensajes más repetidos por parte de las farmacéuticas ha sido la necesidad de garantizar un entorno de estabilidad y predictibilidad regulatoria, entendiendo que el desarrollo y el crecimiento del sector no son inmediatos, sino que se precisa de tiempo para cosechar resultados debido al alto riesgo de la inversión. Y es que, el proceso de I+D de un medicamento oscila entre 10 y 12 años. Por ello, han demandado al Gobierno una regulación favorable en materia de medicamentos.

Las farmacéuticas piden garantizar un entorno de estabilidad y predictibilidad regulatoria.

La industria ha aquejado la pérdida de competitividad del sector, reflejada en su decreciente presencia a nivel global en ensayos clínicos y desarrollo de terapias avanzadas, y auguran que se verá aún más acentuada por las propuestas de la Comisión Europea sobre la revisión de la legislación farmacéutica.

En este sentido, piden frenar la propuesta de reducir de ocho a seis años la protección de datos regulatorios base (un incentivo clave para la innovación), así como la reducción de 10 a nueve años de la exclusividad de mercado para los medicamentos huérfanos (para enfermedades raras). A juicio de los CEO, debería mantenerse en ocho.

Por otro lado, y dejando claro su compromiso con la transición ecológica, han manifestado sus dudas con respecto a varias iniciativas legislativas. La más avanzada es la Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, que aseguran que supondrá un duro golpe para el acceso de los pacientes a los medicamentos y la competitividad global del sector farmacéutico en Europa.

A su entender, el coste sería desproporcionado porque solo dos industrias, la farmacéutica y la cosmética, asumirían la práctica totalidad del coste de la depuración cuaternaria para eliminar los microcontaminantes químicos.

En el ámbito nacional, han urgido al presidente del Gobierno a que las regulaciones que prepara Sanidad, a saber, el Real Decreto de Evaluación de las Tecnologías Sanitarias, el Real Decreto de Precio y Financiación o el Anteproyecto de Ley de los Medicamentos; sean equilibradas para ambas partes.

Uno de los que más preocupa es el último, el Anteproyecto de Medicamentos. Tal y como adelantó Demócrata en exclusiva, el nuevo sistema de precios de referencia no atiende las demandas de las farmacéuticas, al menos en su totalidad.

Patronales y laboratorios pedían (y siguen haciéndolo) que no se aplique el sistema de precios de referencia a dos conjuntos: a los que presentasen una innovación incremental y a medicamentos estratégicos. El Anteproyecto únicamente admite dejar al margen los medicamentos que presentasen innovación o aplicar un coeficiente que eleve el precio.

Entrevista Demócrata

Ana Bosch (Farmaindustria): «El sistema de precios de referencia es un corsé. Hay medicamentos que deberían quedar al margen»

porAdrián Lardiez
25/11/2024 - 05:00

El argumento esgrimido por parte de los representantes de los laboratorios ante el Gobierno es que está en juego afianzar el liderazgo de España en ensayos clínicos y potenciar la investigación traslacional y preclínica; ganar autonomía estratégica y resiliencia en la cadena de suministro de medicamentos, modernizar los procesos de producción e impulsar la sostenibilidad medioambiental y la economía circular; implementar una verdadera transformación digital en el sector salud, aprovechando las oportunidades que brindan la inteligencia artificial, la ciencia de datos, la computación cuántica y soluciones digitales, y el Espacio Europeo de Datos Sanitarios, así como contribuir al crecimiento del empleo, especialmente entre los menores de 30 años.

Etiquetas: GobiernoIndustria farmacéuticaJordi HereuLey de MedicamentosmedicamentosMinisterio de IndustriaMinisterio de SanidadMónica GarcíaPedro SánchezSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:43
Internacional

ONU advierte sobre la falta de 1.300 millones de euros para abordar la emergencia en Afganistán

01:34
Internacional

Perú pone fin a sus relaciones diplomáticas con México tras incidente con ex primera ministra

00:08
Internacional

Récord de crímenes contra menores en áreas conflictivas durante 2024, según Save the Children

23:53
Internacional

Seis millones de afectados por el huracán Melissa en el Caribe, según la ONU

23:24
Tribunales

Inicio del juicio al fiscal general del Estado: Tensión y defensas contundentes en el Tribunal Supremo

Más Leídas

Carlos Mazón deja abierta la gobernabilidad de Valencia
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
La hora de Europa: a propósito del “federalismo pragmático” de Draghi
Agenda Demócrata: Movilidad Sostenible – Vivienda – Protección de Menores en Red – Reglamento del Senado – Comparecencias – Jornadas

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

porDemócrata
31/10/2025 - 14:28

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la celebración de un pleno del ConsellJorge Gil - Europa Press - Archivo
Aniversario de la dana

Mazón, sobre la dana: «Hubo cosas que debieron funcionar mejor y debemos reconocerlo»

porDemócrata
29/10/2025 - 10:57 - Actualizado: 29/10/2025 - 17:33

Archivo - El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad, en el Parlamento autonómico, a 29 de agosto de 2025, en Valladolid, Castilla y León (EspañaPhotogenic/Claudia Alba - Europa Press - Archivo
Elecciones

Mañueco asegura que las elecciones en Castilla y León se celebrarán en marzo, sin adelantos

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 12:33 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:17

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado

porAdrián Lardiez
03/11/2025 - 05:00

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
El diputado de Vox Carlos H. Quero |
Gabriel Luengas / Europa Press
29 JUNIO 2025;VOX;ECONOMÍA;VIVIENDA;PROGRAMA;POLÍTICA
29/6/2025
Política

Carlos H. Quero, nuevo portavoz adjunto de Vox en el Congreso en sustitución de Ortega Smith

03/11/2025 - 18:52
Dimisión Mazón

Susana Camarero, el brazo social y político de Mazón que podría asumir temporalmente la presidencia de la Generalitat

03/11/2025 - 18:09
Archivo - Ángel Víctor TorresAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias

03/11/2025 - 15:47 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:06
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado
Movilidad Sostenible

El PP frena el cierre de las nucleares y deja en el aire enmiendas de Junts y ERC con su mayoría en el Senado

03/11/2025 - 14:46 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist