El Gobierno ha acordado con Podemos extender hasta el 31 de diciembre los descuentos previstos en el bono social de electricidad para consumidores vulnerables y consumidores vulnerables severos, del 65% y del 80% respectivamente, en el recibo de la luz.
El nuevo Decreto-Ley cuya convalidación se vota hoy en el Pleno amplía estos descuentos hasta el 30 de septiembre, y a partir de entonces se contempla un un recorte paulatino de los mismos, cada tres meses, hasta junio del año que viene.
La medida pactada, según ha detallado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se articulará vía enmienda, el próximo septiembre, durante la tramitación como proyecto de ley del Decreto-Ley.
A cambio, Podemos compromete su apoyo para convalidar el Decreto-Ley con la prórroga de medidas económicas en respuesta a la crisis de precios. El Decreto-Ley incluye la rebaja del IVA a alimentos básicos, entre ellas la supresión del IVA al aceite de oliva, descuentos en el bono social y ayudas a la movilidad eléctrica, entre otras cuestiones.
Convalidación del Decreto-Ley
Para sacar adelante la votación el Gobierno necesita mayoría simple, pero el previsible voto en contra de PP y Vox exige sumar al resto de socios de investidura.
Podemos era la única formación que en los últimos días había puesto en duda su apoyo a la convalidación, al exigir la reversión de los recortes en los descuentos del bono social. Fuentes del Gobierno confiaban entonces en poder alcanzar un acuerdo y también hacer valer los pactos logrados con el resto de socios.
En el caso de Junts, la otra formación con la que el Ejecutivo apuró las negociaciones en el anterior ‘decreto anticrisis’, la última prórroga incluye pactos como la supresión del IVA aplicado al aceite de oliva o la eliminación del artículo de la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
