Es Noticia |
Cierre gubernamental Bernie moreno Muerte Cooperación internacional Prisión Estados Unidos Protección de menores Bernie moreno Recompensa Bettsy chávez Nuclear
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Gonçal Bonhomme (Telecos.cat) sobre la protección de menores en la red: «La familia, la escuela y después las empresas del sector de de telecomunicaciones y de contenido»

Demócrata conversa con el presidente de la Associació Catalana d'Enginyeria de Telecomunicació i Tecnologies Digitals en los días previos al cierre del plazo de enmiendas del proyecto de ley de protección de menores que esperan salga adelante pese a la ruptura de Junts con el PSOE

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
10/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Gonçal Bonhomme es presidente de la Associació Catalana d'Enginyeria de Telecomunicació i Tecnologies Digitals | Telecos.cat

Gonçal Bonhomme es presidente de la Associació Catalana d'Enginyeria de Telecomunicació i Tecnologies Digitals | Telecos.cat

El próximo miércoles 12 de noviembre, se prevé cerrar el plazo de enmiendas del proyecto de ley de protección de menores en entornos digitales. Según trasladaron fuentes del Ejecutivo a Demócrata, la intención es despachar la ponencia en dos o tres reuniones para tener listo un dictamen que pase por Pleno antes de fin de año.

En este contexto, Demócrata conversa con Gonçal Bonhomme, presidente de la Associació Catalana d’Enginyeria de Telecomunicació i Tecnologies Digitals (Telecos.cat), una de las asociaciones que fue llamadas a comparecer en la Comisión de Justicia del Congreso con motivo del debate del proyecto de ley.

Acelerón del Ejecutivo a la Ley de Protección de menores en red: calendario, pulso político y dudas del sector

Acelerón del Ejecutivo a la Ley de Protección de menores en red: calendario, pulso político y dudas del sector

Adrián Lardiez

PREGUNTA – En vuestra comparecencia en la Comisión de Justicia, pusisteis de manifiesto que la protección del menor en entornos digitales exige tipificar el ciberbullyng en el Código Penal. En palabras de vuestro compañero Ramón Arno: «Poner nombre a las cosas». ¿Dónde radica la importancia?

R – Aunque está genéricamente recogido es mejor especificarlo, porque después en los tribunales siempre hay interpretaciones. El derecho tiene que proteger al menor y tener su sentido, independientemente de los cambios tecnológicos.

P- Otro pilar de vuestra propuesta es reforzar la patria potestad, ¿qué justifica esta necesidad?

R- En los últimos años se ha delegado mucho. Es un tema que si lo comentas en la calle nadie sabe lo que es y es grave. Hablamos de un derecho de los padres, pero también de una obligación. Con la retirada del Código Penal del derecho de corrección la patria potestad se ha quedada vacía.

Cuando quitan el móvil y el chaval se rebota, los padres se asustan. Pero deben tener muy claro que tienen todo el derecho a hacerlo para ayudarle a aprender a usar la tecnología. O incluso intervenir las comunicaciones para ver con quién se conecta, pues tienen la obligación de enseñar en qué consiste la tecnología y los riesgos y beneficios que tiene.

Desde Telecos.cat, vemos esta propuesta como un avance a la hora remarcar las responsabilidades que tiene los padres en la educación de los hijos, en todos los campos, también en el ámbito tecnológico.

Dicho lo cual, también queremos dejar claro, que no estamos por la prohibición del uso de las pantallas, pues antes que la prohibición está la regulación. Si no, si prohíbes el uso de los teléfonos, luego cuando con más edad tengan libre acceso, carecerán de la formación para su uso correcto. Para ello, hay que utilizar las leyes que ya tenemos y modificarlas. De hecho, creo que en el tema de protección de los menores de edad, la escalabilidad de las acciones legales es muy importante.

P- ¿Sobre quién debe recaer entonces la responsabilidad?

R – Para la protección de los menores lo más importante es empezar por sus círculos más próximos, que es la familia. Y la familia, como decía antes, ha delegado mucho su patria potestad. El problema que tenemos es que muchas veces los menores tienen más conocimientos técnicos de las redes sociales que los propios progenitores. Pero no es una cosa a la que se puede renunciar y los padres tienen la obligación de aprender, como todo el mundo.

De hecho, la Unión Europea tras la pandemia creó un plan para digitalizar Europa y promover que todos los ciudadanos tuvieran los conocimientos suficientes para moverse en la sociedad que estamos creando, que está basada en una tecnología digital.

En segundo lugar, estaría la escuela, que también creemos que no tiene que basarse en la prohibición de las pantallas, sino en la educación de la tecnología de sus alumnos.

El tercer paso sí que es la de la coerción del Estado a las grandes empresas que están distribuyendo contenidos y creando contenidos. Esa es nuestra posición que creo que es la lógica, porque es una escalabilidad de proximidad con el menor: la familia, la escuela y después las empresas del sector de telecomunicaciones y de contenido.

P- ¿Hay margen con las empresas?

R- Se ha de regular a las grandes operadoras de telecomunicación, porque al campo sí se le pueden poner puertas. Se tiene que ejercer esa coerción del Estado sobre las operadoras de telecomunicación, para que cuando haya algún proveedor de contenidos que incumpla la ley, incluso aunque esa fuente esté fuera de la Unión Europea, las operadoras pueden bloquearlo. Y este tema es complementario al papel de las familias.

P- Junts ha anunciado su bloqueo a todos los proyectos del Gobierno. ¿Temen que esta ley pueda ser una víctima colateral de esa ruptura con el PSOE?

R- No me puedo pronunciar políticamente, porque somos una asociación profesional y tenemos que tener neutralidad. Pero la verdad es que esta ley, como todas las demás que se están tramitando, tiene mucha importancia. En el caso de la protección de menores, los partidos políticos tienen que legislar su obligación. Sabemos que estamos en un régimen parlamentario en el que los partidos negocian entre ellos la capacidad de llevar a cabo sus programas.

Junts también dijo que apoyarían las leyes que beneficien a Cataluña y por lo tanto queda a decisión del grupo parlamentario.

Etiquetas: Comisión de JusticiaEntrevistaProtección de menores

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:08
Internacional

Israel demanda responsabilidad total a la BBC por cobertura en Gaza tras dimisiones clave

05:43
Internacional

Ampliación | Gustavo Petro denuncia un supuesto complot de un senador de EE.UU. para encarcelarlo

05:28
Internacional

El Senado de EE.UU. alcanza un pacto decisivo que podría poner fin al cierre gubernamental de 40 días

04:58
Internacional

Fallecen dos agentes de policía en Antioquia, Colombia, en un área controlada por grupos armados

04:38
Internacional

Ampliación | Tragedia en cárcel ecuatoriana: 30 fallecidos tras disturbios en Machala

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Ampliación | Convocatoria urgente del Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más prolongado
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 17 de junio de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda, AageCarlos Luján - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno recupera por Real Decreto parte de las medidas que cayeron con el decreto «antiapagón»

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 19:45 - Actualizado: 08/11/2025 - 09:55

Archivo - Surtidores en una gasolineraDIPUTACIÓN DE BARCELONA - Archivo
Economía

El precio de la gasolina sube a cifras que no se veían desde junio

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 10:38 - Actualizado: 06/11/2025 - 15:40

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional de VoxAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Abascal dice que su relación con Feijóo es «cordial» pero con «gran distancia política» y afirma que su objetivo es superar a PP y PSOE

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 09:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist