La Guardia Civil señala la falta de alertas de la CHJ en el barranco del Poyo durante el evento del 29 de octubre

Archivo - Un tractor colabora en la limpieza de las calles, a 1 de noviembre de 2024, en Utiel, Valencia, ARCHIVO. Gabri Solera - Europa Press - Archivo

La Guardia Civil ha enviado a la jueza encargada del caso de la dana un documento donde se establece una línea de tiempo de los eventos del 29 de octubre y se cuestiona, en el análisis del entorno del barranco del Poyo, la razón por la cual no se emitieron las alertas necesarias por parte de los encargados en la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sobre la superación de los umbrales críticos.

El informe destaca sobremanera, la inexistencia de avisos como resultado del aumento significativo del caudal desde las 16:15, cuando se superó el umbral 1, hasta las 18:43 horas.

Se añade que es evidente que la información que se transmitió y aquella que se debió transmitir por la CHJ, basada en los datos del SAIH, no es la única que tenía el Centro de Coordinación y Emergencia para manejar la catástrofe del día 29 de octubre, ya que también contaban con alertas de Aemet y las llamadas de los ciudadanos.

Además, se argumenta que, debido a las excepcionales lluvias que se estaban registrando, era crucial que esa información se compartiera a tiempo para entender la situación real de los volúmenes de agua en los ríos equipados con dispositivos del SAIH, en este caso en el barranco del Poyo.

El documento de 220 páginas enviado a la magistrada de Catarroja por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial, al cual ha accedido Europa Press, explica detalladamente la secuencia de eventos del 29O en las diferentes cuencas.

El análisis de la Guardia Civil también remarca que, como se menciona en la información proporcionada al juzgado por la CHJ, las alertas sobre las variaciones de caudal no son automáticas y requieren una validación manual por parte de los técnicos antes de su envío.

JUSTO EN EL PEOR DE LOS MOMENTOS

Llegados a este punto, sería pertinente preguntar a los responsables de la CHJ el motivo por el cual no se realizaron las alertas necesarias durante la tarde del 29 de octubre, lo que aparentemente muestra una falta de control sobre el dispositivo de registro de la rambla del Poyo, justo en el momento más crítico.

Personalizar cookies