La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha expresado sus dudas sobre la conveniencia ética de que Miguel Ángel Gallardo persiga la gobernación de la región encontrándose a «un paso» de ocupar el banquillo de los acusados.
Guardiola ha comentado en una entrevista en Espejo Público de Antena 3, según recoge Europa Press, que desconoce qué deparará el futuro judicial del candidato socialista en los comicios del 21 de diciembre, pero ha destacado que la imagen del PSOE en Extremadura es la de «un señor que está imputado y que está a muy poco tiempo de sentarse en un banquillo».
La líder ‘popular’ ha explicado que la convocatoria anticipada de elecciones en Extremadura no se basó en predicciones electorales, sino que se tomó por «sentido de la responsabilidad» ante la falta de presupuestos para 2026. En cuanto al proceso presupuestario, aseguró haber actuado con total transparencia y sinceridad durante las negociaciones, a pesar de enfrentarse a varias enmiendas a la totalidad por parte de la oposición.
«Tengo muy claro por qué estoy aquí, por qué quise ser presidenta y tener el mayor honor que puede tener un servidor público, que es trabajar en favor de tu tierra. Y como lo tengo tan claro, en el momento que no puedo llevar a cabo el objetivo, que es mejorar la vida de la gente, incrementar el bienestar de los extremeños, pues tendrán que decidir ellos su futuro y yo no tengo miedo a escuchar a las urnas», afirmó Guardiola.
Respecto a su relación pasada con Vox, Guardiola comentó que durante más de un año se respetó escrupulosamente el acuerdo de gobernabilidad, que incluía 60 medidas beneficiosas para la región, hasta que Vox «sale corriendo del gobierno de todas las autonomías».
SITUACIÓN JUDICIAL DE GALLARDO
En relación a Miguel Ángel Gallardo, investigado por supuestas irregularidades en contrataciones en la Diputación de Badajoz, Guardiola criticó el uso de las instituciones extremeñas para «crear una plaza a medida». Además, reiteró que el aforamiento de Gallardo fue un «fraude de ley», según confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
Sobre su negativa a participar en un debate electoral en RTVE, Guardiola aclaró que no se sumará al «circo que quiere montar Pedro Sánchez» y subrayó que el debate debería realizarse en la televisión pública extremeña, siguiendo la tradición de las elecciones autonómicas.
ALMARAZ
Finalmente, al ser consultada sobre la Central Nuclear de Almaraz, Guardiola manifestó que, tras la solicitud de prórroga por parte de las empresas propietarias, el Gobierno no tiene excusas. Denunció que el sectarismo del Gobierno ha complicado la situación en Extremadura, pero destacó el apoyo unánime de la región a la continuidad de la central. «Yo, como decía mi abuela, le diría a Pedro Sánchez: ‘Para ti la perra gorda, para ti el relato’, porque lo único que nos interesa es asegurar el futuro de las 4.000 familias que dependen de Almaraz», concluyó.











