El martes 26 de septiembre es el día marcado en rojo en el calendario para el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien afrontará el debate de su investidura. La sesión se extenderá hasta el miércoles 27 y, en caso de no obtener mayoría absoluta en primera votación, se repetiría 48 horas después, esto es, el viernes 29 (en este caso, sería necesaria una mayoría simple). Desde Demócrata te contamos al detalle cómo será el debate de investidura.
El Pleno del Congreso de los Diputados se reunirá a las 12:00 horas del martes 26 de septiembre, momento en el que dará comienzo el debate de investidura. En primer lugar, se procederá a la lectura de la propuesta del candidato realizada por el rey Felipe VI. Acto seguido, tomará la palabra el candidato, Feijóo, quien habrá de exponer las líneas maestras de su programa de Gobierno. No tendrá límite de tiempo.
Feijóo, quien habrá de exponer las líneas maestras de su programa de Gobierno, no tiene límite de tiempo.
Tras ello, la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, tiene la posibilidad de estimar necesario un receso, que sería la antesala de la intervención de todos los grupos parlamentarios que lo soliciten.
Los grupos intervendrían de mayor a menor y por un tiempo estipulado de 30 minutos. El orden será el siguiente: -Grupo Socialista. -Grupo Vox. -Grupo Plurinacional Sumar. -Grupo Republicano (ERC). -Grupo Junts per Catalunya. -Grupo Euskal Herria Bildu. -Grupo Vasco. -Grupo Mixto (BNG, Coalición Canaria y UPN). -Cierra el Grupo Parlamentario Popular por ser el del candidato propuesto.
Cabe recordar que puede tomar la palabra desde la tribuna de oradores más de un representante por cada grupo, pero en tal caso, habrán de repartirse el tiempo, pues no se dilatará.
Feijóo, como candidato, tiene la posibilidad de responder a cada uno por separado o a todos de forma conjunta, pudiendo intervenir cuantas veces lo considere oportuno y por el tiempo que desee. En caso de que el candidato responda, el turno de réplica de los grupos parlamentarios será de 10 minutos cada uno.
Concluido el debate, la presidencia fijará la hora de la votación, que será pública y por llamamiento. Si Feijóo no resultase elegido con mayoría absoluta, se procederá a una nueva votación 48 horas después, en concreto, en un Pleno que se desarrollaría el viernes 29 de septiembre. El candidato únicamente tendría 10 minutos para intervenir y los grupos cinco para responder.
En la votación del viernes no sería necesaria mayoría absoluta, sino mayoría simple, esto es más síes que noes. De fracasar, la investidura será considerada fallida.