Es Noticia |
2027 Filial Meritocracia CNMV DANA Esmaeil baqaei Von der leyen Viceconsejero sanidad Hezbolá Búsqueda Consulta Pública Obispo de cádiz Turismo españa Sanidad privada Tecnología en salud Política Explosión Víctimas del terrorismo Jóvenes
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad, Economía

Guía sobre los cambios en Banco Sabadell: vende TSB a Santander, complica la OPA de BBVA y aprueba un macrodividendo

Acordaron vender su filial británica a Santander y repartir un dividendo millonario, que los accionistas que participen en la OPA de BBVA no tendrán derecho a percibir. Esta oferta pública planeó en todo momento sobre las dos juntas generales extraordinarias celebradas este miércoles

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
06/08/2025 - 14:39 - Actualizado: 07/08/2025 - 01:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. David Zorrakino / Europa Press.

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu. David Zorrakino / Europa Press.

Este miércoles, 6 de agosto de 2025, se recordará como un día clave en la historia de Banco Sabadell. Y no solo por lo que ha sucedido durante la jornada, sino por los efectos que los acuerdos alcanzados puedan tener sobre el futuro del Grupo. En dos juntas extraordinarias, Sabadell ha aprobado la venta de TSB (su filial británica) a Santander y el reparto de un dividendo millonario. Todo ello, con la OPA de BBVA a la entidad catalana planeando sobre cada decisión.

Esta oferta pública de adquisición ha estado presente en todas las intervenciones de los accionistas, y la del propio presidente de la entidad, Josep Oliu, que se ha despedido de los presentes con una petición: “Que reflexionen bien el día que tengan que decidir si desean seguir con el proyecto de Banc Sabadell como banco de referencia en España, o no”.

Venta de TSB

Los accionistas de Banco Sabadell han aprobado, sin votos en contra y sin abstenciones, la venta de TSB (su filial británica) al Banco Santander, por un precio aproximado de 2.650 millones de libras (alrededor de 3.000 millones de euros). Un 74,8% del capital social de Banco Sabadell ha estado representado en la junta, marcando el quórum más significativo desde 2004.

En concreto, los presentes han dado su anuencia a la venta del total del capital social del Banco Sabadell TSB Banking Group y otros instrumentos de capital y valores emitidos por esa sociedad al Santander. Como ha señalado Miquel Roca Junyent, secretario no consejero del Consejo de Administración del Sabadell, se espera que la operación se termine en el primer semestre de 2026.

Sabadell aprueba la venta de TSB a Santander en plena OPA de BBVA

Sabadell aprueba la venta de TSB a Santander en plena OPA de BBVA

Óscar F. Civieta

La transacción, que fue anunciada inicialmente el 1 de julio, implica la venta de TSB por un monto inicial de 2.650 millones de libras esterlinas (3.098 millones de euros). Si el cierre de la venta se concreta el 31 de marzo de 2026, Sabadell proyecta obtener aproximadamente 3.361 millones de euros, tras los ajustes por el valor que TSB genere hasta entonces.

Reparto de un dividendo millonario

En la segunda junta general extraordinaria del día, Sabadell ha aprobado el reparto de un dividendo extraordinario en efectivo de 0,50 céntimos, por un importe total de 2.573 millones de euros, con cargo a reservas voluntarias de libre disposición. Estaba presente un 69,35% del capital social, que dio el visto bueno, de nuevo, sin votos en contra ni abstenciones.

Quien acuda a la opa se queda sin dividendo

En su intervención previa a la votación, Oliu enfatizó que los accionistas que participen en la OPA no tendrán derecho al dividendo generado por la venta de su filial británica. Además, mencionó que aquellos accionistas que liquiden sus participaciones antes del cierre definitivo de la venta de TSB, también se verán privados de este dividendo, que se hará efectivo el último día hábil del mes siguiente al del cobro del precio de la operación, sin exceder del plazo de 12 meses desde la fecha de aprobación del acuerdo por la Junta General Extraordinaria de Accionistas.

Después del pago, han explicado desde el banco, la entidad seguirá manteniendo un nivel de capital por encima del 13%, que es el umbral a partir del cual reparte el capital excedente entre sus accionistas. El dividendo extraordinario, de aproximadamente 2.500 millones de euros, y los 1.300 millones de euros estimados con cargo a los resultados de 2025, suman un total de 3.800 millones de euros.

¿Qué pasa con la OPA del BBVA?

Tras los satisfactorios resultados para el equipo directivo de las dos juntas extraordinarias celebradas, queda esperar la reacción de BBVA.

Recientemente, Onur Genç, consejero delegado de BBVA, defendió la OPA, calificándola de “buena operación”. Sin embargo, no aseguró su realización, indicando que BBVA podría “pasar página” y seguir con su “increíble plan” de operaciones independientes si decide no continuar. Genç también sugirió que la decisión de retirar la oferta podría tomarse tras las juntas, con el periodo de aceptación de la OPA comenzando en septiembre si se decide proceder.

OPA BBVA-Sabadell: el Gobierno fija sus condiciones. ¿Y ahora qué?

OPA BBVA-Sabadell: el Gobierno fija sus condiciones. ¿Y ahora qué?

Álex Moreno

Durante la primera junta extraordinaria de este miércoles, se ha preguntado al Consejo del sabadell sobre los detalles que deberían constar en el folleto de la OPA de BBVA (se espera que el folleto de la oferta y el periodo de aceptación comiencen a principios de septiembre), a lo que el consejero delegado, César González-Bueno, respondió que es imprescindible que el documento sea “muy claro” y refleje el valor que percibirán los accionistas.

También mencionó la falta de claridad en algunos aspectos como las sinergias y costos asociados, señalando que no se esperan sinergias significativas en el corto plazo por las restricciones gubernamentales impuestas por el Consejo de Ministros, a finales de junio.

En la segunda, y tras la intervención de una representante de UGT (que pidió que las buenas cifras también repercutieran en los trabajadores), el presidente, Josep Oliu, señaló que todos habían hecho un esfuerzo durante el último año y medio “para demostrar que nosotros solos podemos tirar adelante”.

¿Qué condiciones puso el Gobierno?

La Ley de Defensa de la Competencia impide al Gobierno oponerse a una operación autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Una vez autorizada, el Ejecutivo sólo podía elevar la OPA al Consejo de Ministros aduciendo razones de interés general, distintos a los de Competencia, pues esta cuestión compete al supervisor, y rebajar, mantener o endurecer las condiciones.

En este caso, el Gobierno mantuvo las previstas por la CNMC e impuso condiciones adicionales: tal y como acordó en el Consejo de Ministros del 24 de junio de 2025, exige que, durante tres años, BBVA y Banco Sabadell mantengan personalidad jurídica y patrimonios separados y autonomía en la gestión.

Cada entidad, establecieron, “deberá preservar la autonomía en la gestión de su actividad orientada al mantenimiento de los criterios de interés general, distintos de los relativos a la defensa de la competencia”.

Estas condiciones formarán parte del folleto que recoge los detalles de la operación y que servirá a los accionistas para adoptar una decisión al respecto.

Etiquetas: Banco SabadellBBVAdividendoGobierno de Españajosep oliumacrodividendoOpaopa bbvaopa bbva sabadellSabadell

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:33
Internacional

Nicolas Sarkozy afirma que la ley ha sido aplicada tras ser liberado de prisión

18:28
Tribunales

Directivos de Sidenor comparecen ante la Audiencia Nacional por exportación de acero a empresa armamentística israelí

18:14
Política

Imanol Pradales se reunirá con Jon Insausti en Ajuria Enea este martes

18:09
Internacional

Consultas sobre el plan de autonomía del Sáhara Occidental impulsado por Mohamed VI con líderes partidistas

18:03
Economía

Oryzon Genomics experimenta una notable caída del 12,2% en el mercado tras proponer una ampliación de capital de hasta 125 millones

Más Leídas

Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Se acaba el ‘shutdown’: Trump logra el apoyo de ocho senadores demócratas, divide a los progresistas y acaba con el cierre de Gobierno más largo de la historia
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Política

Pedro Sánchez avala la inocencia del fiscal general en pleno juicio: «La verdad se impondrá»

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:28 - Actualizado: 09/11/2025 - 19:22

Europa

¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

porÁlvaro Villarroel
07/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 07/11/2025 - 14:57

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025
Congreso

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

porDemócrata
06/11/2025 - 09:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 14:09

Archivo - Documentación para la firma de una hipoteca, a 15 de marzo de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Hacienda permitirá deducir en el IRPF la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013: así puedes reclamar la devolución

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 15:20 - Actualizado: 07/11/2025 - 16:39

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist