Es Noticia |
Rusia Antonio sanz San Sebastián DANA Ibex 35 CNMV Fondo Europeos Mohamed vi Irán El ventorro Liberación Venta de acero Policia Vuelos Presa de buseo Santander Inversión Flexibilidad Resultados corporativos Comercio
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Hacienda convoca la próxima semana a las comunidades autónomas e inicia el camino para los Presupuestos de 2024

El lunes reúne al Consejo de Política Fiscal y Financiera y el martes aprobará el techo de gasto y los nuevos objetivos de déficit y deuda, que tendrán que ser validados por Congreso y Senado

Álex MorenoporÁlex Moreno
07/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 11/12/2023 - 06:42
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Senado, Pedro Rollán, recibe a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, a su llegada al acto de homenaje a la Constitución, en el Congreso | Eduardo Parra (EUROPA PRESS) 06/12/2023

El presidente del Senado, Pedro Rollán, recibe a la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, a su llegada al acto de homenaje a la Constitución, en el Congreso | Eduardo Parra (EUROPA PRESS) 06/12/2023

Cada ministerio sabe, desde el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno, que el próximo lunes 11 de diciembre es el último día para remitir a Hacienda sus propuestas de ingresos y gastos para los Presupuestos Generales del Estado de 2024.

Esa es la fecha que marcó el departamento que dirige María Jesús Montero en el decreto que sentó las bases para la elaboración de las cuentas públicas.

Y al día siguiente, la ministra tiene intención de llevar al Consejo de Ministros el límite de gasto no financiero –el conocido como techo de gasto– y la nueva senda de estabilidad presupuestaria, con los objetivos de déficit, deuda y gasto para el período 2024-2025.

Estos objetivos serán el marco en el que el Gobierno quiere construir los primeros Presupuestos, pero para ello debe contar con el aval del Congreso y también del Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta.

Antes de llevar los objetivos al Consejo de Ministros, Hacienda ha convocado el lunes el Consejo de Política Fiscal y Financiera para presentar a las comunidades autónomas sus propios objetivos. En otras palabras, qué margen de déficit y endeudamiento podrán tener para elaborar sus propias cuentas.

Vuelta a las reglas fiscales

Este año, además, vuelven tener vigencia las reglas fiscales, suspendidas desde 2020 por la emergencia de la pandemia de Covid-19 primero, y después por el estallido de la guerra de Ucrania. Pese a los intentos de reforma, todo apunta a que la recuperación de las normas será en los mismos términos por falta de acuerdo.

Eso supone que los Estados miembros deberán cuadrar sus cuentas con un déficit máximo del 3% de su PIB, si no quieren incurrir en un procedimiento de déficit excesivo, y la consecuente tutela por parte de las autoridades europeas.

Objetivo: 3% del PIB

El pasado octubre, el Gobierno en funciones envió a la Comisión Europea el Plan Presupuestario, que actualizó sus previsiones macroeconómicas y anticipó un crecimiento de la economía española para el próximo año del 2%.

El Ejecutivo fijó entonces un objetivo de déficit para el próximo año del 3%. La distribución de ese déficit entre administraciones dio algo más de margen a las comunidades autónomas, a las que habilitó un desfase en sus cuentas del 0,1% frente al equilibrio presupuestario contemplado en el Programa de Estabilidad remitido a Bruselas en abril.

Esta décima era asumida por la Administración central, con un déficit previsto del 2,9%, frente al del 0,2% del subsector Seguridad Social y el superávit previsto de las corporaciones locales.

En una conversación informal con los periodistas en el Congreso, con motivo de los actos de conmemoración de la Constitución Española, la ministra María Jesús Montero ha remitido al Plan Presupuestario y ha expresado su compromiso en el límite del 3% para no incurrir en déficit excesivo.

La ley exige el visto bueno de Congreso y Senado

Una vez apruebe el Gobierno la nueva senda de estabilidad presupuestaria, la ministra de Hacienda deberá defenderla ante las Cortes Generales, primero en el Congreso y después en el Senado, y obtener el aval de ambas Cámaras.

Esto significa que el PP, que cuenta con mayoría absoluta en el Senado, deberá dar su aval al margen de déficit que plantee el Gobierno de coalición para las nuevas cuentas. Si el Senado rechaza los objetivos, la senda será tumbada.

En ese caso, la ley prevé que el Gobierno vuelva a presentar ante las Cortes una nueva senda, y someterla a votación de nuevo. 

En Hacienda asumen que, por mucho que las comunidades autónomas ganen mayor margen para elaborar las cuentas, el PP no dejará la oportunidad de castigar al Gobierno en esta votación. Y advierten de que cuenta con garantías jurídicas de que el rechazo a los objetivos de estabilidad no impedirá la elaboración de unos nuevos Presupuestos.

La senda de estabilidad marca objetivos plurianuales, para tres ejercicios sucesivos. Cuando en diciembre de 2018 el Senado frenó los objetivos presentados por Montero, la ministra tuvo que elaborar sus primeras cuentas con los últimos que habían sido aprobados, y que había dejado su predecesor Cristóbal Montoro. 

En esta ocasión, sin embargo, no existen objetivos en vigor, ya que las reglas fiscales han estado suspendidas desde 2020 y la última senda no alcanza a 2024. Hasta ahora, lo que el Gobierno ha venido aprobando son tasas de referencia, para marcar un horizonte a cada administración, fuera de cualquier tipo de control financiero.

La inconclusa reforma para levantar el veto del Senado

La necesidad de contar con el visto bueno tanto en Congreso como en Senado es una singularidad en el sistema bicameral español. En toda iniciativa legislativa un eventual rechazo o veto de la Cámara Alta puede ser levantado, si acaso con mayoría reforzada, por la Cámara Baja.

De hecho, el PSOE impulsó con sus socios, hasta en dos ocasiones, una reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para acabar con esa potestad de veto del Senado, y posibilitar que el Congreso lo levantará con mayoría absoluta. 

La primera de ellas, en 2018, fue bloqueada por PP y Cs en la Mesa del Congreso, mientras que en la última legislatura el PSOE dejó morir la iniciativa. Pese a ser registrada al poco de constituirse las Cortes, la iniciativa no llegó a debatirse en Comisión.

Fuentes de Hacienda explican que la proposición de ley no se llegó a aprobar porque, una vez iniciada la reforma de esta ley, había socios que exigían una reforma de mayor calado. Estas fuentes no han detallado qué socios ni los cambios exigidos. Pero ni en Podemos, ni Izquierda Unida, ni ahora tampoco Sumar, tienen especial simpatía por una norma que institucionaliza el cumplimiento de las normas fiscales y emana de la reforma del artículo 135 de la Constitución.

Preguntada por si, ahora sí, el PSOE volverá a impulsar la reforma de la ley para evitar el veto del Senado, Montero ha rechazado que vayan a hacerlo en el corto plazo. 

Etiquetas: Comunidades autónomasMaría Jesús MonteroMinisterio de Haciendareglas fiscales

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:54
Demócrata

El PP español vota en Bruselas en contra de la reducción del 90% en emisiones para 2040

20:53
Internacional

Canadá pierde su condición de nación libre de sarampión tras registrar un brote con más de 5.000 afectados

20:33
Internacional

Aeroméxico reanudará vuelos directos entre Ciudad de México y Barcelona con seis frecuencias semanales

20:23
Internacional

Arrestan en Tel Aviv a un joven por presunto espionaje a favor de Irán

19:59
Tribunales

La magistrada de Catarroja deniega la comparecencia del conseller de Agricultura y solicita datos sobre la presa de Buseo

Más Leídas

Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada
Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Congreso evalúa eliminar las penalizaciones en las prejubilaciones con más de 40 años de cotización

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

El secretario general del PP, Miguel Tellado, a su llegada al desayuno informativo de Fórum Europa Tribuna Andalucía, donde presenta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. A 24 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). El alcalde de Sevilla, JosJoaquin Corchero - Europa Press
Política

El PP apuesta por un pacto con Vox en beneficio de la «estabilidad valenciana» evitando elecciones

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 10:13

Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Primer pulso entre PP y Vox por el relevo de Mazón: Vox reclama nombres y el PP pide calma

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 21:02

El miércoles, 5 de noviembre, las lluvias anegaron la Estación de Autobuses de Cáceres. Carlos Criado/Europa Press.
Actualidad

Lluvias, olas y tormentas: la Aemet pone en alerta a 17 provincias en España

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 11:33

Foto de archivo de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Senado, el 18 de enero de 2024 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Análisis

A vueltas con la multirreincidencia: qué plantean PP y Junts en las Cortes y qué apoya el PSOE

porHugo Garrido
05/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist