Hallazgo de restos del siglo XIX en la construcción de un estacionamiento en Chamberí

Hallados restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking de ChamberíCOMUNIDAD DE MADRID

En el distrito de Chamberí, una excavación arqueológica realizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid ha sacado a la luz restos óseos datados en el siglo XIX durante la creación de un parking subterráneo.

La investigación, que se desarrolla «con una metodología arqueológica al uso» según lo comunicado por el Gobierno regional, fue aprobada como parte del proyecto para instalar un parking subterráneo en la calle Arapiles 8, dentro de la Zona Arqueológica del Recinto Histórico de Madrid. Este proyecto proporcionará más de 130 plazas de aparcamiento distribuidas en cuatro niveles.

Los especialistas han apuntado –aunque todavía se requieren análisis más detallados– que los restos encontrados probablemente pertenecen al siglo XIX, relacionados con el antiguo Cementerio General del Norte, activo entre 1809 y 1884. Los arqueólogos sugieren que estos huesos podrían haber sido parte de una fosa común o de un osario, estructuras típicas en los cementerios de esa era para optimizar el espacio.

Además de los restos óseos, se descubrieron tres monedas cuyo estado de conservación actualmente impide descifrar inscripciones o determinar su origen. Estas monedas serán restauradas para profundizar en su procedencia, tal como informó la Comunidad de Madrid.

CEMENTERIO GENERAL DEL NORTE

El rey Carlos IV ordenó la construcción del Cementerio General del Norte en 1804. Con el objetivo de mejorar la salud pública, se abandonó la práctica de enterrar a los muertos dentro de las iglesias y se empezaron a construir cementerios fuera de las zonas urbanas, en áreas extramuros.

El diseño de este camposanto fue obra del arquitecto Juan de Villanueva y se ubicó cerca de la Puerta de Fuencarral. Tras una pausa en las obras debido al comienzo de la invasión francesa en 1808, el cementerio se inauguró en 1809 y experimentó varias ampliaciones, la última en 1834 debido a una epidemia de cólera. En 1869 se añadió una sección civil al cementerio.

Los restos que yacían en el General del Norte se trasladaron principalmente al Cementerio de La Almudena. La clausura oficial del cementerio se produjo en 1884, pero no fue hasta 1942 cuando se completó su demolición. Los terrenos fueron vendidos por el Obispado de Madrid-Alcalá y en su lugar se construyó la Estación General de Tranvías.

Personalizar cookies