Desde el inicio de junio, el Zoo de Barcelona ha implementado un conjunto de estrategias para combatir el calor estival, destacando la inclusión de helados en la dieta de los animales.
El director del zoológico, Sito Alarcón, comentó que la intención es mantener a las especies bien hidratadas. Se han introducido helados de gusanos, frutas, verduras, así como zumos y caldos congelados que benefician tanto a grandes como a pequeños mamíferos. Estas acciones se complementan con la renovación más constante del agua en los hábitats y el aumento de la ventilación.
CHIMPANCÉS Y JIRAFAS
Los chimpancés disfrutan de una selección especial que incluye sandía, manzana y pepino congelado, además de zumos contenidos en mangueras donadas por los Bombers de Barcelona. Este método no solo promueve la hidratación, sino que también incentiva el comportamiento instintivo de buscar alimentos.
Para las jirafas, los helados se preparan principalmente de manzana y zanahoria, y se colocan a la altura adecuada para simular su alimentación natural en la Sabana africana.
CLIMA
Alarcón señaló que, aunque especies como el chimpancé y la jirafa están adaptadas al calor, el objetivo es mejorar su bienestar general a través de la alimentación y las instalaciones adecuadas. Todos los recintos están diseñados para replicar el clima de su hábitat natural, y se ha destacado que todas las especies del zoológico se adaptan bien al clima de Barcelona.
«El clima que tenemos actualmente en Barcelona es un clima bastante benigno. De hecho, aquí dentro siempre tenemos dos o tres grados de confort más que fuera (del zoológico)», explicó Alarcón.
CONFORT
Ante el aumento gradual de las temperaturas, el director indicó que el año pasado fue necesario activar el protocolo más temprano debido a una ola de calor anticipada.
«Estamos viviendo las consecuencias del cambio climático. Cada vez tendremos situaciones más extremas, con más lluvias y periodos de calor, y el zoo está preparado para ello», afirmó Alarcón. Además, destacó que el bienestar de los visitantes también es una prioridad, con mejoras como más áreas de sombra y la instalación de pulverizadores de agua.