Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

La Fiscalía ha abierto un expediente al centro educativo, Irlandesas Loreto, tras el informe de la Inspección Educativa de la Junta de Andalucía, que confirmó que el colegio no activó los protocolos contra el acoso ni de prevención del suicidio, pese a dos avisos previos de la madre de la menor

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.

El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga en Secundaria, FP y Bachillerato, el próximo 28 de octubre, por Sandra Peña, la estudiante sevillana de 14 años que se suicidó tras denunciar acoso escolar. Habrá manifestaciones a las 12:00 horas en muchas ciudades españolas con el lema “Sandra, ¡no te olvidamos! ¡Basta de bullying! ¡Basta de discursos de odio! ¡Hay responsables!”.

Los estudiantes denuncian que “pudo haberse evitado” y señalan directamente a los responsables del colegio concertado Irlandesas Loreto, donde la joven estudiaba, “por no haber activado los protocolos contra el acoso pese a las advertencias y denuncias de su familia”.

Según el sindicato, “la dirección del centro —dependiente de la Fundación Educativa Mary Ward, vinculada a la Iglesia Católica— priorizó proteger su imagen y las subvenciones públicas antes que la seguridad de la alumna”. La organización también responsabiliza a la Junta de Andalucía por mantener el concierto con la institución y “recortar recursos” en la educación pública, así como al Gobierno central por no invertir lo suficiente en salud mental y prevención del suicidio juvenil.

La investigación

Respecto a la investigación, el Grupo de Menores (Grume) de la Policía Nacional ha logrado acceder al teléfono móvil de Sandra Peña, donde busca mensajes y publicaciones que prueben el acoso que la familia denunció desde la pasada primavera.

Según confirmaron a diversos medios, entre ellos El Mundo, el contenido del dispositivo -chats, redes y fotografías- será incorporado al atestado policial, que servirá de base para el expediente de reforma juvenil abierto por la Fiscalía de Sevilla, que mantiene dos expedientes abiertos: uno para evaluar la responsabilidad penal de las presuntas acosadoras y otro, de supervisión, para determinar la actuación del centro educativo.

Algo que se decidió tras el informe de la Inspección Educativa de la Junta, que confirmó que el colegio no activó los protocolos contra el acoso ni de prevención del suicidio, pese a dos avisos previos de la madre de la menor.

Fuentes de la Consejería de Desarrollo Educativo confirman que el centro podría perder el concierto educativo si el expediente administrativo concluye que hubo un incumplimiento grave.

Las manifestaciones

Tal y como apuntan desde el Sindicato de Estudiantes, estas son las ciudades donde habrá manifestaciones por Sandra Peña, el próximo 28 de octubre a las 12:00 horas:

Comunidad de Madrid
Cataluña
Comunidad Valenciana
Andalucía
País Vasco
Asturias
Galicia
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria

Personalizar cookies