Illa responde a las críticas sobre el aplazamiento de la recaudación del IRPF hasta 2028: El Govern no vende humo

El president de la Gneralitat, Salvador Illa, durante un pleno en el Parlament de Catalunya, a 15 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press

El mandatario de Cataluña, Salvador Illa, ha respondido este viernes a las críticas de ERC y Junts por posponer hasta 2028 el comienzo de la recaudación del IRPF a través de la Agència Tributària de Cataluña (ATC): «El Govern no vende humo».

En una rueda de prensa durante su visita oficial a China para evaluar el primer año de gobierno, ha justificado la estrategia pactada en la comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat para que la ATC administre completamente los impuestos.

«Esto requiere un fortalecimiento, una mejora de los recursos y las capacidades de la ATC. Esto no se hace en un mes ni en un día, pero por primera vez hay un plan previsto de cómo hacerlo», señaló Illa.

Según él, esto implicará modificaciones legislativas para cumplir con este compromiso político, lo que se deberá realizar en «sucesivas etapas». Espera que todas las partes involucradas sean conscientes y estén a la altura de las circunstancias.

«Nuestro objetivo es la gestión completa de los impuestos en Cataluña. Esto es lo que firmamos», enfatizó el presidente catalán, defendiendo también el desempeño y la labor de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, a quien agradeció.

NEGOCIACIONES PARA LAS CUENTAS

Respecto al proyecto de Presupuestos de 2026, Illa mencionó que ya han comenzado los trabajos de preparación, aunque subrayó que la prioridad actual es ejecutar los presupuestos de este año con los tres suplementos de créditos aprobados en el Parlament.

Con la intención de avanzar con los presupuestos del próximo año, confía en que las demás fuerzas políticas prioricen los intereses de Cataluña sobre los propios, tal como lo hizo el PSC estando en la oposición.

Independientemente de la aprobación de las cuentas, no prevé cambios en el Govern y su intención es culminar la legislatura porque «es lo que conviene al país», aunque desea acelerar en temas como Rodalies, vivienda, simplificación administrativa y en la reforma de servicios públicos como sanidad, derechos sociales y educación.

CATALÁN

En este primer año de gobierno, Illa también hubiera querido avanzar en el pacto por el catalán: «Me hubiera gustado que estuviéramos todos, también el PP».

«He escuchado declaraciones de Feijóo. Menos hablar y más hacer. Aún más fácil, más dejar hacer. No se ponga por el medio en materia del catalán en Europa. Es el mejor servicio que puede hacer a Cataluña y España», destacó.

Además, criticó al líder del PP por cambiar su uso del gallego y mencionó a otros que «hablaban catalán en la intimidad» y ahora parecen haberlo olvidado.

En su balance, Illa también hizo un llamado a un mundo regido por relaciones pacíficas, donde destacó que lo que ocurre en Gaza es «un genocidio inaceptable».

Personalizar cookies