Incendios en España: 14 fuegos activos, 34.000 evacuados y alarma por el avance “muy desfavorable” del de Garaño (León)

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia BarconesCarlos Luján - Europa Press

Protección Civil ha reducido a 14 los incendios forestales activos de nivel 2 en España, pero ha lanzado una seria advertencia sobre el fuego de Garaño (León), que evoluciona “muy desfavorablemente”. El balance de la ola de incendios es ya demoledor: 34.778 personas evacuadas, 46 detenidos y 134 investigados en diferentes comunidades.

León, epicentro de la emergencia

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, explicó tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) que Castilla y León concentra la mayoría de los medios de extinción. De los 14 fuegos activos de nivel 2, diez se localizan en esta comunidad (ocho en León y dos en Zamora).

El incendio de Molinaseca obligó a evacuar parte de la población tras declararse con gran virulencia junto al núcleo urbano, aunque los trabajos de contención han mejorado su evolución. Más preocupante es el incendio de Garaño, que mantiene activo su frente-cabeza y avanza hacia el noreste, con riesgo potencial para las localidades de Portilla de Luna y Piedrasecha.

Barcones subrayó que este incendio se complica por su rápida propagación, la multiplicidad de frentes y la falta de anclaje en la cola del fuego, lo que hace que evolucione de forma “muy desfavorable”.

Situación en otras provincias

En Zamora, el incendio de Porto-La Baña empeoró en las últimas horas y se trabaja para evitar que las llamas alcancen el río, lo que agravaría la situación. También continúan las reproducciones en el Cañón del Tera, condicionadas por la complicada orografía.

En Igüeña (León), el incendio Colinas-Igüeña no evolucionó bien durante el domingo, aunque se prepara un fuego técnico en Tremor de Arriba para frenar su avance.

Galicia y Asturias: alivio parcial

En Asturias, la evolución ha sido en general favorable salvo en el incendio de Degaña, donde persisten reactivaciones que han impedido controlar un frente clave. En Galicia, el único gran incendio activo se ubica en Chandrexa de Queixa (Ourense), con dos focos estabilizados.

Previsión meteorológica: riesgo extremo hasta final de semana

Según la AEMET, este lunes las condiciones meteorológicas siguen siendo muy adversas, con altas temperaturas y viento en las zonas de grandes incendios. La previsión mejora desde el martes en Asturias y a partir del miércoles y jueves en Orense, Zamora y León, aunque el nivel de riesgo extremo no bajará antes del viernes.

Balance del dispositivo y de daños

El Gobierno mantiene todos los dispositivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) activados, con apoyo de las Fuerzas Armadas y medios del Ministerio de Transición Ecológica. En este episodio de incendios se han producido 39 activaciones de la UME.

El balance hasta ahora es de 34.778 evacuados, 46 detenidos y 134 investigados. Además, hay 10 carreteras cortadas: nueve en Castilla y León y una en Extremadura. Solo entre el 10 y el 20 de agosto, la DGT recibió más de 32.000 llamadas en el 011 relacionadas con los incendios.

Personalizar cookies