En el marco de la dana del 29 de octubre, la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, liderada por Carlos Mazón del PP, mantuvo un intenso diálogo con el director de Redes Eléctricas Inteligentes de Iberdrola. A las 19.37 horas, destacaron mensajes alarmantes como “Catarroja arrasado”, “Utiel arrasado” y “Requena drama”.
Según un informe detallado, solicitado por la Comisión de Investigación de Les Corts Valencianes, se documentaron todas las comunicaciones relacionadas con la gestión de la emergencia. Este informe, revelado por eldiario.es y revisado por Europa Press, ordena cronológicamente las interacciones, incluyendo llamadas, mensajes de WhatsApp y correos electrónicos, protegiendo la identidad de terceros conforme a la ley de protección de datos.
Desde las primeras horas, las comunicaciones revelan la gravedad del impacto. A las 16.40, se reportó la caída de una línea de 132kV, afectando gravemente la red. Para las 19.37, los mensajes reflejaban la devastación en varias localidades con términos como “La Eliana” y “Vaya tela”. La situación escaló rápidamente, alcanzando a 155.000 clientes sin electricidad esa noche.
El seguimiento continuo incluyó actualizaciones al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, donde se discutió la persistencia de la crisis y la dificultad de acceso a las zonas más afectadas. La última actualización reportada cifró en 172.000 los clientes sin servicio, subrayando la magnitud de la catástrofe.
