Toni Valero, coordinador general de IU Andalucía y diputado en el Congreso, ha pronosticado que el Gobierno de Juanma Moreno llega a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se celebrará este lunes en Madrid, con la intención de «confrontar» con el Gobierno central y «defender los intereses del PP».
En una conferencia de prensa, Valero ha expresado su certeza de que el Ejecutivo andaluz «no va a defender los intereses de Andalucía, sino que se centrará en proteger los intereses del Partido Popular y de los grandes rentistas andaluces, beneficiándolos con privilegios fiscales».
Valero ha cuestionado cómo es posible que Moreno «pida ahora 4.000 millones de euros» de financiación extra «cuando ha rechazado una quita de deuda de cerca de 19.000 millones de euros», lo que ha calificado de «poca vergüenza» y una «incoherencia».
Además, se ha preguntado cómo es factible que Moreno, después de «haber reducido los impuestos a las grandes fortunas y otorgado privilegios fiscales a los más acaudalados, ahora solicite fondos al Gobierno central», lo que considera una «falta de respeto a Andalucía» y un acto de «tomar por tontos a los andaluces».
Valero ha destacado que IU propone un «modelo muy distinto al de Moreno»: «Debatir sobre financiación autonómica significa debatir sobre la calidad de los servicios públicos, y ese es el debate real en este país».
Para Valero, «reforzar los servicios públicos implica recuperar la capacidad recaudatoria de la Junta de Andalucía, que ha regalado privilegios fiscales a las grandes fortunas y, por lo tanto, ha debilitado las finanzas públicas necesarias para financiar esos servicios».
Valero ha reiterado la necesidad de «dejar de desviar fondos públicos a multinacionales que dominan sectores como la sanidad, la educación y la dependencia» y ha urgido a Moreno a defender las reivindicaciones sobre el modelo de financiación autonómica que el Parlamento andaluz «aprobó prácticamente por unanimidad en 2018», instándole a dejar «de defender los intereses de su partido por encima de los intereses de Andalucía».











