IU lanza iniciativa para revitalizar las áreas rurales con un enfoque en su transformación integral

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ofrece una rueda de prensa en el inicio del curso político. A 1 de septiembre de 2025, en Sevilla, Andalucía (España).El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha querido iniciar Rocío Ruz - Europa Press

Izquierda Unida (IU) anunciará este próximo lunes, 1 de septiembre, ante su Colegiada federal ‘un proyecto de desarrollo para el mundo rural que ponga el mundo rural en el centro de un proyecto político de transformación laboral, económica y ecológica’.

En una conferencia de prensa en Sevilla, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, destacó la crisis ecosocial provocada por los severos incendios de este verano en España, describiendo este 2025 como ‘el año con más hectáreas devastadas de nuestro país’. Maíllo expresó la urgencia de responder a esta crisis con un plan bien estructurado, mencionando que IU ya posee ‘desde hace ya muchos años propuestas para el mundo rural, que tienen que ver con la elaboración y el cuidado medioambiental’.

Maíllo también mencionó el compromiso de IU con iniciativas como ‘el trabajo mínimo garantizado, con una garantía desde lo público de generación de empleo, y que en el ámbito ambiental tiene que ver con la prevención y la reforestación de las zonas forestales’, y subrayó la importancia de la gestión de los bosques para prevenir incendios.

Adicionalmente, criticó la ‘privatización de los servicios de mantenimiento forestal’ por parte de administraciones del Partido Popular y destacó la problemática de despoblación en el mundo rural, que, según él, requiere de ‘políticas integrales que tienen que ver también con la política de vivienda’. Finalmente, anunció una visita a León para dialogar con la comunidad afectada por los incendios, acompañado por Juan Gascón, coordinador de Izquierda Unida de Castilla y León.

Para concluir, Maíllo indicó que IU comenzará un tour por la España rural para discutir ‘propuestas que han surgido de los propios territorios’.

Personalizar cookies