Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, enfrenta una nueva derrota en la cuestión de confianza y desafía a la oposición

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, pierde otra cuestión de confianza y reta a la oposición a encontrar un reemplazo.

Collboni en el pleno extraordinario de este miércolesEUROPA PRESS

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona por el PSC, ha sufrido un revés en el pleno extraordinario de este miércoles al perder la segunda cuestión de confianza de su mandato, esta vez vinculada a la aprobación de los Presupuestos de 2026. Ante este escenario, ha desafiado a la oposición a consensuar un candidato alternativo para la alcaldía.

En la votación, realizada nominalmente, Collboni solo ha recibido el apoyo de 15 concejales, 10 de su propio partido y 5 de ERC, mientras que las abstenciones de BComú y los votos en contra de Junts, PP y Vox, que sumaron 17, decantaron la balanza. Ahora, la oposición tiene 30 días para proponer un nuevo alcalde, o de lo contrario, los presupuestos se aprobarán automáticamente al concluir este periodo.

“Estos presupuestos son un paso importante para garantizar el derecho a quedarse en la ciudad y expresan un modelo de ciudad claro. Es por ello que hemos llegado a un acuerdo con ERC y a algunos puntuales con los Comuns”, explicó Collboni.

OPOSICIÓN

Jordi Martí, de Junts, criticó la pérdida de confianza en el pleno hacia el alcalde, quien podría seguir en el cargo por falta de una mayoría alternativa. Gemma Tarafa de BComú señaló que el gobierno aún puede cambiar su orientación política y negociar. Jordi Castellana de ERC defendió su apoyo a los presupuestos por las mejoras introducidas. Daniel Sirera, del PP, y Gonzalo de Oro, de Vox, expresaron su insatisfacción con la gestión de Collboni, pidiendo un enfoque más inclusivo y de mayor contacto con la ciudadanía, respectivamente.

Aunque inicialmente los Presupuestos fueron tramitados con apoyo en la Comisión de Economía, no lograron superar el último trámite en el pleno anterior. Esta es la segunda y última vez que Collboni puede optar por una cuestión de confianza durante su mandato, siguiendo los límites que marca el reglamento del consistorio.

Personalizar cookies