Jesús Polo respalda la transparencia en la adjudicación de los túneles de Belate y niega influencia política

Jesús Polo defiende la gestión y transparencia en la adjudicación de las obras de los túneles de Belate, negando influencias políticas.

Jesús Polo, presidente de la mesa de contratación para la duplicación de los túneles de Belate, ha defendido enérgicamente su actuación en el proceso que concluyó con la elección de la UTE Acciona-Servinabar para realizar las obras, asegurando que no hubo intervención política en dicho proceso.

En su intervención ante la comisión de investigación del Parlamento de Navarra, Polo declaró que “jamás” se habría dejado influir en su decisión y afirmó que ningún miembro de la mesa fue influenciado por cargos políticos. “Yo los conozco y creo que son todos gente honesta”, afirmó, lamentando no haber estado al tanto de ciertas “tramas y demás”.

Respondiendo a preguntas de representantes del PSN, Polo, quien ahora está retirado, negó haber recibido favores de empresas involucradas en la licitación, y reiteró su dedicación actual a actividades personales. “Yo ahora estoy jubilado y me dedico a hacer deporte y a pasear”, señaló, negando cualquier beneficio indirecto para su entorno o familia.

Polo destacó que la adjudicación se basó puramente en criterios técnicos, y reafirmó que “en absoluto” hubo intervención de cargos políticos en el proceso, ni intentos de influencia por parte de las empresas. Además, explicó que la secuencia de votaciones fue establecida sin un orden predefinido, lo que consideró una falta, aunque idealmente hubiera preferido un sistema de plicas cerradas para mayor transparencia.

Finalmente, al ser consultado por el parlamentario del PSN, Javier Lecumberri, sobre su evaluación de las empresas, Polo mencionó que otorgó la mayor puntuación a Dragados – Obenasa, subrayando la subjetividad de las valoraciones debido a la diversidad de experiencias y conocimientos técnicos de los evaluadores. Lecumberri reconoció la dificultad de la situación de Polo y validó la correcta ejecución del informe de la mesa, conforme a la ley de contratos, destacando la ausencia de injerencias políticas y la necesidad de seguir las recomendaciones técnicas y honestas de la mesa.

Personalizar cookies