El presidente de Aragón, Jorge Azcón, del Partido Popular, ha vuelto a expresar este martes sus reproches hacia el Ejecutivo de Pedro Sánchez, acusándolo de “frenar” el progreso de las inversiones industriales en la región, lo cual, según él, ha impedido la creación de “miles de puestos de trabajo”.
Durante su intervención en el evento ‘Aragón Tecnológico’, organizado por ‘El Confidencial’, Azcón ha apuntado directamente al Ministerio dirigido por Sara Aagesen, afirmando que su gestión ha sido “culpable” de bloquear la inversión necesaria en Aragón.
Estas declaraciones se suman a otras anteriores del presidente, en las que lamentaba los retrasos de “semanas y meses” en la ampliación de la capacidad de evaluación de la Red Eléctrica, esencial para que la comunidad pueda recibir las grandes inversiones anunciadas, incluyendo los centros de datos en Zaragoza y otros municipios.
Aragón tenía en agenda la gestión de proyectos industriales que superan los 3,9 gigavatios -GW- que el MITECO planea adjudicar para centros de datos a nivel nacional. Sin embargo, tras una reunión en septiembre pasado entre la vicepresidenta del Gobierno aragonés, Mar Vaquero, y el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, las expectativas no se cumplieron.
LA “MEJOR” POLÍTICA DE VIVIENDA DE ESPAÑA
Azcón también ha destacado que su modelo de política de vivienda es “el mejor de toda España”, orientado a atraer inversiones, lo que incrementa la recaudación fiscal y facilita la creación de viviendas “para los trabajadores”.
Recientemente, se anunció un protocolo de colaboración para promover la construcción de 17.000 viviendas en diez años en la última fase del barrio zaragozano de Arcosur, con una inversión estimada de 130 millones de euros.
Por otro lado, Azcón ha resaltado su estrategia para fomentar los servicios públicos en Aragón a través de la recaudación de impuestos generada por las empresas, esperando obtener 400 millones de euros en impuestos “solo por las inversiones tecnológicas”.
“Si no somos capaces de atraer empresas y que los impuestos de estas empresas sean los que proyecten una sanidad y una educación de calidad”, concluyó el presidente de Aragón.
















