Escritor, periodista y rostro habitual de televisión. Juan del Val (Madrid, 1970) se ha convertido en uno de los nombres del momento tras ganar el Premio Planeta 2025 con “Vera, una historia de amor”. Su trayectoria combina literatura, guion, radio y televisión, con un estilo directo y provocador que le ha hecho tan popular como polémico.
Un periodista que dio el salto a la literatura
Antes de dedicarse a la narrativa, Juan del Val trabajó durante años como periodista en medios como El Mundo, El Confidencial o La Razón.
También ha sido guionista y colaborador en programas de televisión y radio, conocido por su tono crítico y su defensa de la libertad creativa.
En el ámbito literario, ha firmado títulos como “Para Ana (de tu muerto)”, “Candela”, “Delparaíso” o “Bésame mucho”, todos con buena acogida de público y con un marcado carácter autobiográfico.
Premio Planeta 2025: “Vera, una historia de amor”
Con “Vera, una historia de amor”, Del Val logra su consagración literaria.
La novela, premiada con un millón de euros, profundiza en los sentimientos, contradicciones y cicatrices del amor adulto, un terreno que el autor ha explorado en sus obras anteriores.
El jurado destacó su “honestidad narrativa” y su “capacidad para conectar con el lector desde lo cotidiano”.
Una cara conocida en televisión
Además de su faceta como escritor, Juan del Val es colaborador habitual en televisión, especialmente en el programa El Hormiguero (Antena 3), donde comparte mesa con Pablo Motos y otros tertulianos.
Su estilo directo, irónico y sin filtros le ha convertido en uno de los comentaristas más reconocibles de la televisión española.
Vida personal y relación con Nuria Roca
Está casado con la periodista y presentadora Nuria Roca, con quien comparte proyectos profesionales y tres hijos.
Ambos han formado una de las parejas mediáticas más estables del panorama televisivo español y colaboran en distintos formatos, entre ellos el programa La Roca en La Sexta.
Del Val ha reconocido que Roca ha sido “su primera lectora y su crítica más dura”, y que muchas de sus novelas beben de su vida personal y de su visión del amor y la convivencia.