Juanfran Pérez Llorca se convierte en presidente de la Generalitat Valenciana con el respaldo de PP y Vox

Juanfran Pérez Llorca es investido presidente de la Generalitat Valenciana con el apoyo de 53 votos, sumando los escaños de PP y Vox.

El secretario general del PP de la Comunitat Valenciana y candidato del PP a la investidura, Juanfran Pérez Llorca (d)Jorge Gil - Europa Press

Juanfran Pérez Llorca ha sido proclamado presidente de la Generalitat Valenciana este jueves, obteniendo un total de 53 votos favorables, de los cuales 40 fueron del PP y 13 de Vox, en la primera votación que se llevó a cabo de manera pública por llamamiento, según los procedimientos de Les Corts.

El nuevo presidente, quien toma el relevo de Carlos Mazón, ha logrado la mayoría absoluta necesaria para su investidura después de aproximadamente seis horas de sesión plenaria. Durante este tiempo, Carlos Mazón, que no estuvo presente durante la mañana, hizo acto de presencia justo antes del inicio de la votación, calificando la futura gestión de Llorca como “Magnífico”.

Antes de la votación, se vio a Mazón en un encuentro breve con miembros de su partido en las dependencias del PP, donde también estaban Vicent Mompó y otros destacados miembros del partido junto a Pérez Llorca. En ese momento, se escucharon aplausos espontáneos.

En su discurso, Pérez Llorca se comprometió a seguir con el cambio iniciado en 2023, sin acuerdos previos pero con la intención de asegurar la gobernabilidad. Además, sus primeras palabras como presidente serán de disculpa a las víctimas de la dana, y ha prometido varias medidas importantes como la gratuidad del primer año universitario para estudiantes que aprueben todo, la implementación de servicios de salud urgentes 24 horas en ciudades grandes, y una ampliación significativa de las deducciones del IRPF.

Desde Vox, aunque hubo reticencias hasta el final sobre su apoyo a Llorca, finalmente José María Llanos confirmó el apoyo de su grupo, destacando los compromisos de Llorca con sus demandas políticas, incluyendo una fuerte oposición a ciertas políticas migratorias y ecológicas.

Personalizar cookies