El aspirante del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha prometido que, si consigue ser investido, el Consell ofrecerá sin coste el primer año de universidad para aquellos alumnos del sistema universitario valenciano que superen todas las materias. “Así es la cultura del esfuerzo, de estudiar duro, de trabajar y esforzarse, pero con recompensa”.
“Mi primera medida irá encaminada a todos esos jóvenes que quieren crecer, que quieren progresar y que quieren una vida mejor”, aseguró durante su intervención de investidura este jueves en Les Corts, subrayando que el esfuerzo “se premia”.
Según Llorca, “el desarrollo del talento no debe depender del código postal, del salario de tus padres o de cuántas horas extra pueda hacer tu familia”. “Y para las familias significa saber que su hijo o su hija puede dar el primer paso en la universidad sin que la factura les rompa el mes”, explicó.
En este sentido, ha dirigido su propuesta “a todos esos jóvenes a los que siempre les dicen que son parte del futuro, y se les olvida en las propuestas del presente, a los que se les pide que inicien un proyecto de vida cuando no tienen la sostenibilidad económica para hacerlo”. En su opinión, “esto es hacer políticas que mejoren la vida de las familias, señorías, y no palabras vacías”.
Además, Pérez Llorca se ha “comprometido a aplicar” la propuesta del Consell de Carlos Mazón en el pasado Debate de Política General de aprobar “de manera inmediata” nuevas deducciones fiscales específicas al IRPF autonómico para fomentar la práctica de la música. “Vamos a apoyar a la música valenciana con hechos, no con palabras”, afirmó.
Esta iniciativa permitirá, evaluó, “que cuando una niña o un niño quiera aprender a tocar un instrumento, sus padres no tendrán que renunciar por el coste; que renovar una trompeta, comprar unas partituras o empezar en una escuela de música ya no será un lujo, sino una opción en la mano de cualquier casa; que las tasas de conservatorios dejarán de ser una barrera para seguir formándose”.
También, destacó, “que los músicos en activo, los que ensayan cada día, los que estudian por la noche después de trabajar, podrán deducirse cursos, talleres y formación avanzada; que las más de 550 sociedades musicales de nuestra Comunidad, y que son uno de los corazones culturales de nuestros pueblos, verán reconocido su papel: las cuotas de los socios serán deducibles por primera vez”. “Esto es apostar por nuestras señas de identidad, apostar por aquello que somos y para todos”, enfatizó.
En cuanto a la política fiscal, Pérez Llorca ha abogado por promover una “que llegue a todos, que permita que los ciudadanos vivan mejor y lleguen a final de mes”. “Centrándonos en las rentas medias y bajas que son las que más necesitan un alivio fiscal”, señaló.
Por último, el político ha anunciado que otra medida a implementar por su Consell será la creación de puntos de atención sanitaria urgente permanente 24 horas en municipios de más de 50.000 habitantes, con el fin de aliviar la presión en las urgencias hospitalarias. “Esto es reducir de forma drástica en las urgencias de los hospitales, esto es mejorar la calidad asistencial”, destacó.
