El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha solicitado una urgente revisión del sistema de financiación al Gobierno de España y ha sugerido una «solución transitoria» que se mantendría activa hasta la implementación de un nuevo modelo, a través de un «fondo de acción que compense cada año la diferencia entre la financiación recibida y la aportada.
En su discurso durante el debate de investidura en Les Corts, Pérez Llorca ha destacado que la Comunitat Valenciana ha estado históricamente en desventaja en términos de financiación per cápita. «No somos quienes menos contribuimos ni los más desfavorecidos, pero sí estamos entre los que menos perciben», explicó.
Esta circunstancia provoca que, a pesar de tener las mismas competencias que otras comunidades, Valencia cuente con menos recursos para su ejecución. «Cuando los ingresos no son suficientes y los gastos no cesan, se recurre a la deuda. Esta es una realidad dura e injusta», señaló Pérez Llorca.
Reclamo por una reforma equitativa
Ante esta situación, el candidato ha urgido una reforma que asegure que ninguna comunidad autónoma se sitúe por debajo de la media en financiación, si comparten un esfuerzo fiscal similar y necesidades parecidas. «El sistema actual, aprobado en 2009, está obsoleto y no refleja la realidad demográfica y económica actual», afirmó.
Además, defendió que mientras no se concreta esta reforma, es fundamental una medida provisional que equilibre las finanzas. «Mientras esperamos por una solución definitiva, que depende de un consenso estatal, necesitamos un fondo de acción que ajuste anualmente las discrepancias financieras», argumentó.
Pérez Llorca también criticó al PSPV por alejarse del diálogo y les instó a volver al consenso. «Ustedes, que han celebrado acuerdos con otras regiones por un fondo transitorio, deben retomar la postura razonable que antes defendían», expresó, destacando la importancia de la unidad para fortalecer la posición de la Comunitat Valenciana.
