Juanma Moreno exige al Gobierno central no desatender la vital infraestructura eléctrica para Andalucía

Juanma Moreno insta al Gobierno a no descuidar la infraestructura eléctrica esencial para el desarrollo industrial de Andalucía.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviniendo en la inauguración del nuevo Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada (CFA) en Puerto Real (Cádiz)ROCIO RUZ/EUROPA PRESS

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho un llamamiento al Gobierno de España para asegurar que Andalucía no carezca de la infraestructura eléctrica esencial, con el fin de materializar proyectos industriales y consolidar la región como un referente en el sector. “no nos deje sin la red eléctrica que tanto necesita Andalucía” ha declarado, destacando la importancia de esta para el futuro industrial del territorio.

“Que ninguna otra tierra de España tenga posibilidades y potencialidades que nosotros no tenemos”, reclamó Moreno en la apertura del nuevo Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada (CFA) en Puerto Real, Cádiz. Desde allí, reiteró su petición al Gobierno central para que la falta de infraestructuras no se convierta en un obstáculo para el desarrollo económico y la creación de empleo en Andalucía.

Moreno ha subrayado la posición de Andalucía como líder en energía fotovoltaica y su aspiración a convertirse en el principal polo de energías renovables de España y Europa. “podemos serlo”, afirmó, señalando la necesidad de contar con adecuadas infraestructuras para la distribución de la energía generada por recursos naturales como el sol y el viento.

El presidente andaluz ha defendido la compatibilidad del crecimiento industrial con otros sectores vitales como el turismo, la agricultura y la ganadería, así como el energético, que está cobrando gran impulso en la región. “Que no se nos pierda una sola oportunidad”, concluyó Moreno, enfatizando la importancia de aprovechar todas las potencialidades de Andalucía.

Personalizar cookies