El Gobierno de Andalucía ha incluido en el Presupuesto de 2026 una serie de reducciones fiscales que beneficiarán a muchos andaluces. Entre ellas, destaca una deducción del 30% en gastos veterinarios con un tope de 100 euros durante el primer año para aquellas familias que decidan adquirir una mascota. Esta medida, como ha informado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, podría tener un impacto anual de 12 millones de euros, aumentando así la «capacidad de ahorro» de los ciudadanos que tienen animales de compañía.
Durante el evento ‘Investors day’ en Sevilla, organizado por El Confidencial, Moreno ha anunciado que esta será la séptima reducción de impuestos de su administración, permitiendo un ahorro adicional de 55 millones de euros anuales en impuestos. En total, las siete reducciones suman ya un impacto de 1.000 millones de euros al año. «Queremos ponérselo fácil a los andaluces con menos impuestos», ha declarado Moreno, asegurando que continuarán en esta línea.
Además, se ha especificado que la deducción para gastos veterinarios se extenderá a tres años si el animal es adoptado en un centro de acogida y podría ser incluso indefinida en casos de animales que asisten a personas con necesidades especiales o víctimas de violencia de género.
Se estima que aproximadamente 182.000 andaluces podrán beneficiarse de esta deducción fiscal. «Andalucía quiere ser pionera», ha afirmado Moreno, subrayando el carácter innovador y especial de esta medida.
Según Moreno, los animales de compañía son considerados un miembro más de la familia, ofreciendo cariño y requiriendo cuidados específicos. La región ha visto un aumento del 22% en el número de contribuyentes por IRPF desde 2018 y un incremento del 50% en la recaudación, gracias a estas y otras medidas como la simplificación administrativa. Andalucía se posiciona así como la segunda comunidad autónoma de régimen común con menor carga fiscal en España.











