El juez Juan Carlos Peinado ha informado a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, a su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, que ha acordado transformar las diligencias para que sean juzgados por un presunto delito de malversación de caudales públicos relativo a la contratación de la asistente de Presidencia ante un jurado popular.
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha citado a los tres a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18.00 horas, para una comparecencia previa.
«Surrealista», según el Gobierno
Las reacciones en el Gobierno a la decisión de Peinado no se han hecho esperar y distintos miembros del Ejecutivo han cargado contra el juez.
«Surrealista, se explica por sí solo», ha señalado este miércoles la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso donde se lleva a cabo la sesión de control al Gobierno.
A su vez el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, también ha reprochado la decisión del juez, señalando que «sin duda un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio» y confía en que se corrija en el sistema de recursos que es «muy garantista» en España, apunta.
En la misma línea, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha cargado contra Peinado al pedir, en tono sarcástico, que llame «a los de la calle Ferraz para el jurado popular», en referencia a los manifestantes contra el PSOE y el Gobierno que se congregaron semanalmente durante meses frente a la sede socialista.
También se ha pronunciado al respecto el ministro del Interior, juez de carrera, Fernando Grande Marlaska: «Me gustaría hablar de cosas serias», ha respondido al ser interrogado sobre la orden de Peinado.
PP: «La juzgará el pueblo»
Por su parte, el PP considera que el jurado popular que prevé el juez Juan Carlos Peinado para Begoña Gómez, en caso de que sea juzgada, desmonta la tesis de ‘lawfare’ que ve el Ejecutivo, ya que, según el partido, «la va a juzgar el pueblo».
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, la portavoz del Grupo Popular en la Cámara Baja, Ester Muñoz, ha señalado ante esa decisión del juez: «Ya no hay lawfare, la va a juzgar el pueblo».
En parecidos términos se ha expresado el vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos. «La mujer de Pedro Sánchez, enviada al banquillo y la juzgará el pueblo, ya no podrán hablar de lawfare y será por malversación», ha aseverado, para añadir que «la pregunta es» si «le queda algún familiar a Pedro Sánchez por sentarse en el banquillo».