Junts bloquea la senda de déficit y exige a Hacienda compromisos de ejecución presupuestaria

El rechazo de los de Carles Puigdemont condena al fracaso a la senda de estabilidad propuesta por Hacienda, primer paso hacia unos nuevos Presupuestos Generales del Estado

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (1d), y el diputado de Junts Josep Maria Cruset (2d), durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 30 de enero de 2024, en Madrid | Carlos Luján (EUROPA PRESS)

Junts ha anunciado su voto en contra a la senda de estabilidad presupuestaria, condenando al fracaso los objetivos de déficit y deuda marcados por el Gobierno para los próximos años.

La decisión ha sido comunicada por el portavoz económico de Junts en el Congreso, Josep María Cruset, que ha justificado el voto en contra por la baja ejecución presupuestaria registrada en Cataluña en los últimos ejercicios.

En 2023, los últimos Presupuestos en vigor, ha dicho Cruset, la ejecución presupuestaria en Cataluña se quedó en el 45%, siendo esta comunidad la última en porcentaje de ejecución, frente a los datos registrados en Comunidad de Madrid (212%), Castilla-La Mancha (205%) y Murcia (218%), según los datos expuestos por el diputado catalán.

Cruset ha retado al Ejecutivo a cambiar esta dinámica y llevar al Congreso un nuevo acuerdo con la senda de déficit para obtener, esta vez sí, el aval de Junts, imprescindible para que el Gobierno pueda lograr una mayoría parlamentaria si PP y Vox votan en contra.

El rechazo de la senda de estabilidad presupuestaria, primer paso hacia unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, obliga al Gobierno a presentar en el plazo de un mes una nueva propuesta ante las Cortes Generales.

Personalizar cookies