El juzgado acepta la querella de Teruel Existe contra el alcalde de Calamocha por supuestas irregularidades financieras y administrativas

El juzgado de Calamocha admite la denuncia de Teruel Existe contra el alcalde y un periodista por presunta malversación y prevaricación.

Los concejales de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Calamocha: Nieves Sánchez, Antonio Abad y José María Hernández.TERUEL EXISTE.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Calamocha ha procedido a admitir la querella presentada por el grupo Teruel Existe contra el alcalde, Manuel Rando, y el periodista José Luis Campos, acusados de malversación y prevaricación, según se ha informado en una conferencia de prensa reciente.

‘Venimos hoy aquí a comunicar la admisión a trámite por el Juzgado de Instancia de Calamocha de la denuncia presentada por malversación y prevaricación contra Manuel Rando López y José Luis Campos Torrecilla, ahora ya los investigados por conductas presuntamente delictivas’.

Antonio Abad, portavoz del grupo municipal de Teruel Existe en Calamocha, junto a Nieves Sánchez y José María Hernández, otros concejales del partido, detallaron en rueda de prensa los eventos que serán objeto de investigación por parte de la magistrada de la localidad.

Desde Teruel Existe se ha indicado que ‘el Ayuntamiento habría realizado una permuta de inmuebles extremadamente desfavorable para las arcas municipales. Según las valoraciones que hemos solicitado a una entidad reconocida por el Banco de España, la pérdida para el patrimonio municipal superaría los 200.000 euros’, han destacado los concejales.

‘Se permutaron dos parcelas de suelo urbano y un local municipal –propiedad del Ayuntamiento– por unas viviendas en un estado de conservación cuanto menos cuestionable’, propiedad de Campos. ‘El expediente de permuta se inicia a instancia del interesado’.

Además, han criticado pagos recurrentes por publicidad en Radio Calamocha, dirigida por José Luis Campos, que ‘nos parecieron completamente irregulares y contrarios a la Ley de Contratos del Sector Público’. ‘Dichos pagos ascenderían cada año de manera reiterativa a más de 25.000 euros. Y así lo advertimos en pleno’, señalaron.

Teruel Existe también ha mencionado que Campos habría usado instalaciones municipales sin autorización para emitir desde su empresa.

Los concejales de TE afirmaron que su acción busca facilitar y no obstruir la labor judicial: ‘Que faciliten y no obstruyan la acción de la Justicia’. Además, recalcaron la importancia de su deber como representantes de denunciar estos hechos.

Nieves Sánchez subrayó: ‘Sin embargo nuestro lema de campaña fue ‘Sin miedo’ y aquí estamos, haciendo frente a lo que, por otra parte, es nuestra obligación’. José María Hernández y Antonio Abad también enfatizaron la responsabilidad y la vigilancia de los ciudadanos ante tales acciones.

Personalizar cookies