Koldo a Ábalos: “Santos está obsesionado con el puente de Sevilla” 

Las grabaciones intervenidas al exasesor de José Luis Ábalos reflejarían el modus operandi de Santos Cerdán sobre algunas de las adjudicaciones del Ministerio de Transportes, como las del Puente de Centenario, recogidas en el informe de la UCO

Vistas del puente del Centenario, en Sevilla, durante las obras de sustitución de tirantes y de ampliación de la plataforma en agosto de 2023 | EDUARDO BRIONES (EUROPA PRESS)

Una de las obras bajo sospecha por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su informe sobre el hasta ahora ‘número tres’ del PSOE, Santos Cerdán, ilustra muy bien la cadena mediante la que se habrían alterado una serie de contratos, la mayoría correspondientes a concursos del Ministerio de Transportes y Movilidad o de empresas públicas adscritos al mismo durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del departamento. Se trata de una reparación en el Puente del Centenario de la capital andaluza, que terminaría llevándose una UTE participada por Acciona.

A lo largo de las casi 500 páginas del documento del instituto armado y al que ha accedido Demócrata se detallan los indicios contra los señalados en la presunta trama criminal de la que se habrían beneficiado económicamente tanto Cerdán como Ábalos, este segundo objeto de la investigación del magistrado del Supremo que instruye la causa contra el exministro por su condición de diputado.

Como también se hiciera en licitaciones de Logroño o Murcia, la obra de un puente en Sevilla volvió a ser asunto de intercambios de mensajes entre Cerdán y Koldo. Las primeras comunicaciones al respecto se producen desde el momento en el que el ministerio preparaba la licitación del contrato, en noviembre de 2018, apenas medio año después de la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno y del nombramiento de Ábalos como ministro.

Así, en abril de 2019, Cerdán envía un WhatsApp con el texto “Cerrar Sevilla” al asesor, a lo que él responde “Lo sé, jefe» (sic). Vamos a eso ahora”. “Ya me informarás”, concluye el intercambio Cerdán. Los mensajes interesándose por Sevilla se suceden días después. Cerdán llega a hablar de “despropósito” cuando Koldo le transmite el estado sobre el asunto, paralizado, y le añade: “En la vida hay que tomar decisiones y no escapar cuando hay alguna dificultad”.

La obra del Puente del Centenario de Sevilla también forma parte de la reunión entre Ábalos y Koldo, grabada por el segundo, el 9 de abril de 2019. En otro fragmento del audio, el asesor afirma que “Santos está obsesionado (…) con Sevilla, con el puente”. “Según me da a entender, yo entiendo que él se está jugando la vida”. A su parecer, Cerdán “se juega, o el puesto o, se juega la luna (sic)”.

En otro momento de la conversación Koldo García alude a Javier Herrero, el director general de Carreteras, según concluye el informe: “está atacado de los nervios con Pedro Saura (…) Que no entiende por qué no se hace , porque está muy justificado”. En este punto los investigadores de la UCO consideran que Koldo está transmitiendo a Ábalos, que su secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura (actual presidente del Grupo Correos), estaría bloqueando la publicación de la obra en la ciudad hispalense.

Una vez aprobada la obra y tras casi dos año sin novedades significativas, el 29 de enero de 2021, Herrero escribe a Koldo para informarle de Acciona había hecho la oferta más barata sin caer en baja temeraria (un umbral a partir del que la viabilidad del contrato se considera comprometida y que lleva a descartar ese tipo de ofertas). De nuevo una UTE con la participación de Acciona resultaría la adjudicataria, con un contrato por importe de 71,4 millones de euros, que se acabaría ampliando en 2023 hasta casi 103 millones (impuestos incluidos).

Personalizar cookies