La actualización de Industria a la normativa de seguridad para emergencias del mercado interior

El Ministerio que dirige Jordi Hereu abre el trámite de consulta pública previa del proyecto de RD para trasponer la Directiva del Parlamento Europeo sobre Reglamentos de Seguridad Industrial de productos que sean competencia del departamento. Se pueden presentar aportaciones hasta el 27 de diciembre

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, interviene durante la jornada para 'La transformación industrial hacia el Net Zero Diego Radamés / Europa Press

El Ministerio de Industria y Turismo ha sometido a consulta pública previa, hasta el próximo 27 de diciembre, su intención de elaborar un proyecto de RD en el que se trasponga la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2024, en lo relativo a los Reglamentos de Seguridad Industrial de productos que sean competencia del Ministerio de Industria y Turismo.

También se incluirían en él las previsiones necesarias para la correcta aplicación del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2024.

Lo que se regula

Las normas europeas tienen como objetivo abordar posibles acontecimientos que puedan generar perturbaciones en el funcionamiento del mercado interior, lo que podría provocar su desajuste y la escasez de determinados bienes o productos.

Se establecen procedimientos de emergencia que se aplican únicamente después de que se active el modo de emergencia del mercado interior y cuando un bien específico haya sido designado como pertinente para la crisis. En resumen, estas normas buscan garantizar, ante una crisis, el funcionamiento adecuado del mercado interior, manteniendo el mismo nivel de seguridad para los productos regulados por el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Por qué también las emisiones sonoras?
La modificación del Real Decreto que regula las emisiones sonoras en el entorno de determinadas máquinas de uso al aire libre tiene como objetivo principal eliminar el artículo 17 para adaptar la normativa de Seguridad Industrial a la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo.

Dicho artículo regula la recopilación de datos sobre ruido; sin embargo, la Directiva considera que las obligaciones de los Estados miembros y de la Comisión en cuanto a la comunicación de documentación, recopilación de datos y publicación de información resultan redundantes. Por ello, en aras de la racionalidad y con el propósito de reducir la carga administrativa tanto para las empresas como para las autoridades, se propone suprimir estas disposiciones.

Personalizar cookies